Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad | Actualidad

Una de cada cinco personas en Baleares se encuentra en riesgo de pobreza o de exclusión social

Según la Xarxa per la Inclusió Social, 262.000 ciudadanos tienen dificultades para hacer frente a gastos imprevistos o deudas con la vivienda

Palma

Una de cada cinco personas en Baleares se encuentra en riesgo de pobreza o de exclusión social. Esto es, que según los últimos datos del informe de pobreza de la Xarxa per la Inclusió Social del año 2021, 262.000 ciudadanos tenían, por ejemplo, dificultades para hacer frente a gastos imprevistos, deudas relacionadas con la vivienda o no podían permitirse ir al cine.

En el último año, se ha incrementado en un 2,4 por ciento la tasa de pobreza en las Islas, según los indicadores AROPE. De todas formas, sigue estando un 5,4 por ciento por debajo de la media estatal.

Si nos fijamos solo en los ingresos, 207.000 personas tienen dificultades para llegar a final de mes. Es decir, la tasa de pobreza en términos económicos se sitúa en el 17,6 por ciento, son 3,5 puntos más que en 2020, pero un 4 por ciento menos que la media nacional.

Desde la Xarxa per la Inclusió Social, su director técnico, Andreu Grimalt, asegura que las cifras podrían ser mucho más preocupantes si no se hubiesen puesto en marcha políticas sociales para facilitar el acceso a la vivienda, el trabajo o el fomento de la economía.

La pobreza severa en Baleares afecta a más de 108.000 personas. Es algo más de un 9 por ciento del total de la población, una cifra que se ha duplicado en tan solo un año. Es decir, cada persona de una unidad familiar de cuatro miembros que vive con menos de 281 euros al mes, o con menos de 530 euros mensuales si vive sola.

Se trata de la primera radiografía que analiza las consecuencias directas tras la crisis sanitaria. Durante el año pasado, con más de 71.000 personas residentes con una baja intensidad de trabajo en la vivienda.

Hay que tener en cuenta que cuando hablamos de personas vulnerables no solo quiere decir que tienen ingresos muy bajos.

En este último informe se han introducido nuevos indicadores que definen las dificultades para llevar una vida normalizada. Uno de los puntos que más personas no pueden cumplir es irse de vacaciones al menos una semana al año, un 35 por ciento de los residentes en Baleares. Según Grimalt, tener un trabajo no evita estar en riesgo de pobreza y asegura que nadie está vacunado contra ella.

Un 31 por ciento de los ciudadanos tampoco puede sustituir los muebles de su vivienda cuando se le estropean o están viejos. El mismo porcentaje de personas tampoco puede afrontar gastos imprevistos.

Las cifras bajan hasta el 20 por ciento cuando nos referimos a residentes que tienen impagos en el último año en la vivienda. Mientras que el 14 por ciento no puede mantener una temperatura adecuada en su hogar.

En última instancia, 1 de cada 10 ciudadanos de las Islas no puede participar en actividades de ocio, como ir al cine, o no puede permitirse tener internet en la vivienda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00