Sociedad | Actualidad

Salud abre desde el jueves la vacunación combinada contra el covid y la gripe con una población diana de casi 56.000 personas en las Pitiusas

Va dirigida a mayores de 60 años, personas en la franja de edad de entre 12 y 59 años con patologías crónicas, embarazadas y profesionales sanitarios y sociosanitarios

Un ciudadano se vacuna contra la COVID en una imagen de archivo / Sergio G. Canizares (EFE)

Un ciudadano se vacuna contra la COVID  en una imagen de archivo

Ibiza

Salud pone en marcha a partir de este jueves la vacunación combinada contra la gripe y el covid. Este año se dirige a la población mayor de 60 años, a lo que tienen algún factor de riesgo, por patologías crónicas y están en la franja de edad de entre 12 y 59 años, las mujeres embarazadas y los profesionales sanitarios y sociosanitarios.

La población diana en las Pitiusas es de casi 55.000 personas. Los canales son los habituales, las webs habilitadas por el Govern en anteriores procesos de vacunación contra el coronavirus. Se habilitan cuatro puntos de vacunación en el Hospital Can Misses, los centros de salud de Sant Antoni y Santa Eulària y el Hospital de Formentera. La directora general de Salut Pública, María Antonia Font, destaca que es fundamental esta vacunación combinada entre las personas mayores con alguna patología crónica. Reitera que las vacunas son "seguras, salvan vidas y protegen a nivel individual y colectivo".

En las Pitiusas, donde ya se está vacunando contra el covid a mayores de 80 años, después de haber vacunado a 460 internos de residencias y centros de día, se empezará con la vacunación combinada a partir de los 60 años. En cuando al grupo que está la franja de edad entre 12 y 59 con algún factor de riesgo se les enviará en los próximos días un mensaje a su móvil avisando de esta campaña de vacunación, según ha resaltado la directora asistencial del Servei de Salud, Eugenia Carandell. Si en un plazo de diez días no han recibido notificación alguna, tienen que llamar a Infovacuna para que se les cite para recibir la doble dosis.

La vacunación solo contra la gripe comenzará el 21 de noviembre para los grupos de riesgo y desde el uno de diciembre podrá pedir cita aquellas personas que no pertenecen a grupos de riesgo, pero quieren vacunarse contra la gripe.

Dentro de esta campaña combinada se espera lograr un porcentaje de vacunación que roza el 70%. Se destaca que la cobertura varía mucho según la franja de edad y que los mayores de 75 años son los que tienen cifras más altas de vacunación.

Por otra parte, las personas que hasta ahora no se han administrado dosis alguna contra el covid pueden acudir sin pedir cita a los puntos de vacunación y les administrarán las primeras vacunas empleadas contra el virus.

Hay otro grupo que en caso de tener algún factor de riesgo también debe vacunarse, la franja de edad entre los cinco y los once años, aunque en este caso concreto todavía no se ha decidido que vacuna se administrará y no hay fecha para la puesta en marcha de la campaña.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00