Tribunales | Actualidad

La desmemoria de la inspectora de Blanqueo desespera a las defensas y miembros del tribunal del caso Cursach

"No lo recuerdo" ha sido la expresión más utilizada en sus respuestas, que no han servido para arrojar luz sobre las actuaciones investigadoras que ella misma firmó

Palma

Segunda sesión de declaraciones de testigos por el caso Cursach. Ha continuado con la comparecencia de la inspectora del grupo de Blanqueo de la Policía Nacional. Y ha seguido la misma tónica que el lunes. El interrogatorio de una decena de abogados ha quedado enrrocado durante todoa la mañana en la desmemoria. La inspectora no ha sido capaz de argumentar el contenido de los informes que redactó y firmó. Abogados y tribunal se han desesperado ante la actitud de la testigo. Esta funcionaria es una de las principales testigos de la fiscalía, que ayer practicó un interrogatorio muy duro en el que intentó desmontar buena parte del trabajo del grupo de Blanqueo que gestionó la investigación que ha desembocado en este juicio.

Para poner en contexto: tanto esta inspectora, como otros tres policías que participaron en las indagaciones que han desembocado en este juicio están a punto de ser juzgados por irregularidades en esta investigación. Entre las personas que irán a juicio por ello, también figura el fiscal que sentó a Cursach en el banquillo y que inicialmente pidió para él ocho años de cárcel. Tras ser apartado por las sospechas de presiones a testigos, otro fiscal procedente de Madrid se hizo cargo del caso y rebajó la petición a 18 años de cárcel tras poner en entredicho todo el relato del anterior fiscal.

Esta inspectora ha mantenido un relato basado en la desmemoria, en que los informes fueron redactados hace años y que no había tenido acceso a la causa. Esa falta de explicaciones le han valido la regañina de la presidenta del tribunal, la jueza Samantha Romero, que ha tenido que advertirle en más de una decena de ocasiones de las consecuencias que puede tener para ella no decir la verdad. "Estamos en la cuerda floja", le ha dicho. Ha dado igual. La testigo se ha mantenido en lo mismo. Esta ha sido la explicación a su falta de recuerdo. "Apenas he pegado ojo en esta noche intentando recordar y no he sido capaz de recordarlo. Supongo que es un mecanismo de defensa que tiene la mente humana. Soy científica y le puedo asegurar que es así" ha replicado a uno de los abogados defensores.

Tras la inspectora, ha declarado un agente de la Patrulla Verde de la Policía Local de Palma. Es la división que se dedicaba al control de los locales de ocio nocturno de la ciudad. Hay varios agentes de este grupo que se sientan en el banquillo. El agente ha admitido sobre uno de los investigados, que ha fallecido, que tenían comportamientos que podían dar que pensar, pero que la declaración judicial en la que lo explicó está sesgada. Afirma que los anteriores investigadores le tuvieron un día entero en el calabozo y que pusieron cosas en su boca que nunca había dicho. "A mí me tuvieron para ablandarme, porque no hay otra explicación, me hicieron estar 24 horas en los calabozos, no le veo otra razón. Esta declaración que usted enseña, se hizo en este contexto" ha señalado el testigo a preguntas de un abogado. Ha defendido la actuaciones de sus compañeros, asegurando que no tuvo conocimiento de mordidas o de que algunos agentes se quedaran con la droga que decomisaban.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00