Este jueves comienza la campaña de vacunación combinada contra la gripe y covid
En Mallorca para los mayores de 80 años y las personas entre 12 y 59 años con alguna condición de riesgo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJL4XADU4TUVGWZS5M6FPZYHJQ.jpg?auth=cc8ad200e49263fa5baaa78c9c500190db872878de1bd7bf1dc4b763008695b3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una mujer se vacuna en un centro de salud / Javier Cebollada (EFE)
![Una mujer se vacuna en un centro de salud](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJL4XADU4TUVGWZS5M6FPZYHJQ.jpg?auth=cc8ad200e49263fa5baaa78c9c500190db872878de1bd7bf1dc4b763008695b3)
Palma
Este jueves, da el pistoletazo de salida la campaña de vacunación combinada contra la gripe y nuevas variantes de la covid para las personas mayores de 60 años Baleares y las del tramo de edad comprendido entre los 12 y 59 de años que tengan alguna condición de riesgo, como asma, mujeres embarazadas o sanitarios o sociosanitarios.
La conselleria de Salud inicia de manera escalonada en las islas la vacunación combinada y la amplía para personas a partir de 60 años. Por población, desde este jueves en Menorca y Pitiusas empezarán los mayores de 60 años, mientras que en Mallorca será a partir de los 80 y hasta el día 2 no empezarán las mayores de 60. También se vacunará a las personas entre 12 y 59 años con alguna condición de riesgo como enfermedades crónicas, cáncer, trasplantados o celiaquía entre otras. Este grupo recibirá un SMS que les informará que pueden administrarse las dos vacunas. Además, se podrán vacunar en esta primera fase los sanitarios y trabajadores sociosanitarios que trabajan en Atención Primaria, hospitalaria o residencias de personas mayores o de atención a la discapacidad que ya pueden pedir cita a través de citavacunacovid tal y como señala la directora asistencial del Servicio de Salud de Baleares, Eugenia Carandell
Los mayores de 60 años en Mallorca se vacunarán cuando acaben los mayores de 80 años. Carandell por cierto ha insistido en que para poder recibir la dosis de recuerdo de la vacuna de la COVID-19 la persona tiene que haber completado la primovacunación, esto es, tener las tres dosis o haber pasado la enfermedad, depende de la situación clínica...
Mientras, la población de Baleares que sólo tiene que vacunarse contra la gripe lo podrá hacer a partir del próximo 21 de noviembre en su centro de salud.
Son aquellos que no necesitan dosis de refuerzo contra la covid, como los menores entre 6 meses y 4 años que presentan condiciones de riesgo y personal de los servicios de emergencia, trabajadores de guarderías y expuestos directamente a animales en granjas.
La directora general de Salud Pública, Maria Antònia Font destaca que el principal objetivo es lograr un 75% de cobertura en los mayores de 65 años y del 60% en resto de grupos diana. Al ampliarse la población diana de la gripe de los 65 a 60 años se calcula en más de 457.000 personas a vacunar, para ello se han adquirido casi 305.000 vacunas contra la gripe y 220.000 contra la covid. .
Asimismo, a partir del día 1 de diciembre, siempre que exista disponibilidad de vacunas de gripe, se podrá administrar a la población no de riesgo. Font señala que la gripe avanza en las islas y en principio todo apunta a un invierno en el que conviviremos con la enfermedad.
Los ciudadanos pueden consultar toda la información en la web "citavacunacovid.ibsalut.es".