El III Festival de Música de Cámara y mucho cine, en la agenda de Santa Eulària para el fin de semana
Repasamos las principales propuestas de ocio que se han organizado para los próximos días en los distintos núcleos urbanos de la Villa del Río

El III Festival de Música de Cámara y mucho cine, en la agenda de Santa Eulària para el fin de semana
02:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
La agenda cultural y de ocio de Santa Eulària para los próximos días empieza con el tercer festival de Música de Cámara, que arrancó el fin de semana pasado y continúa mañana sábado con el concierto del saxofonista Pere Prieto y el pianista Juan Francisco Ballesteros, que se suben al escenario con su ‘Sax&Love, el recital definitivo sobre el amor’. La cita es a las 8 de la tarde en el Centro Cultural de Jesús y el precio de la entrada de 10 euros, con descuentos del 50% para familias numerosas o monoparentales, mayores de 65 y niños menores de 12 años.
Y repasamos también la programación del Teatro España para este fin de semana, con dos nuevas propuestas. Este viernes, sábado y domingo, en la sesión de las 6 y media de la tarde, se podrá ver la película ‘Three thousand years of longin’ (‘3.000 años esperándote’) en versión original subtitulada y en la de las 8 y media, el film ’42 segundos’.
La primera propuesta, ‘3.000 años esperándote’, es una película australiana protagonizada por Idris Alba y David Collins, entre otros. Un cuento fantástico protagonizado por la doctora en literatura Alithea Binnie. Parece estar feliz con su vida aunque se enfrenta al mundo con cierto escepticismo. De repente, se encuentra con un genio que ofrece concederle tres deseos a cambio de su libertad. En un principio, Alithea se niega a aceptar la oferta ya que sabe que todos los cuentos sobre conceder deseos acaban mal. El genio defiende su posición contándole diversas historias fantásticas de su pasado. Finalmente, ella se deja persuadir y pedirá un deseo que sorprenderá a ambos.
Y en cuanto a la segunda película, ’42 segundos’, es un drama con firma española, basado en hechos reales, que nos traslada hasta los años 90. A pocos meses de las olimpiadas de Barcelona 92, la selección española de waterpolo tiene todos los números para pasar sin pena ni gloria. No están preparados y necesitan un golpe de efecto si no quieren hacer el ridículo jugando en su propia casa. Ese revulsivo llega en forma de nuevo entrenador con fama de duro y técnicas de trabajo más que cuestionables. Por si fuera poco, la selección cuenta con dos líderes enfrentados por su manera de entender este deporte: Manel Estiarte y Pedro García Aguado. Pero gracias a un esfuerzo sobrehumano, al trabajo en equipo y al apoyo de todo un país, demostrarán al mundo entero que se puede llegar más allá de donde nunca imaginaron.
Toda la información sobre estas y otras actividades, se puede consultar al detalle en la web del Consistorio www.santaeularia.net.