Economía y negocios | Actualidad

La vivienda turística achaca a la incertidumbre de la inflación la ralentización de las reservas de última hora

De una "muy buena" temporada turística alta, ha pasado a un septiembre "bueno" y espera un octubre con el 65% de reservas

Playa de Palma / Airbnb

Playa de Palma

Palma

El sector de la vivienda turística ya nota los primeros frenazos en las reservas de cara a los próximos meses. Después de una "muy buena" temporada alta, "con ocupaciones superiores al 90% en julio y agosto", la segunda quincena de septiembre ha dado muestras de caída de reservas de última hora. Así lo ha explicado el presidente de HABTUR, Antoni Barceló: "En el norte de Europa empieza a haber preocupación con la crisis".

Antoni Barceló: "Ha sido una gran temporada, pero las reservas de última hora están cayendo ya. En octubre estaremos en torno al 65% de la ocupación"

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El cliente que hace su reserva a última hora es un factor importante en el sector durante estas fechas, ya que complementa a las efectuadas con antelación en unos meses en los que baja la afluencia de visitantes. De hecho, septiembre ha acabado con una ocupación del 70% en el sector, mientras que se prevé un 65%, aproximadamente, para este mes de octubre. "Ya no están pensando tanto en sus vacaciones, creemos que la planta estará abierta durante los veinte primeros días del mes", ha señalado.

Cabe recordar también que la pandemia supuso un antes y un después en materia de reservas, ya que la de última hora cobró un enorme protagonismo ante un contexto de dudas por las medidas antiCOVID adoptadas en los diferentes países y regiones.

Ha indicado Barceló que el perfil habitual a partir de este mes será alemán, pese a la situación de incertidumbre en dicho país, y, además, de mediana edad, ajenos, por tanto, al curso escolar.

Otro asunto que ha preocupado en los últimos tiempos en HABTUR es el de la oferta de viviendas de alquiler ilegal. En este sentido, Barceló ha lamentado que con apenas una quincena de inspectores en el Consell de Mallorca "es imposible localizarlas". Por ello, ha explicado que están conversando con el ente insular para crear una oficina público-privada que luche contra esta oferta ilegal.

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00