Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Consell de Ibiza incorpora 5 millones de euros más de los remanentes para la Ley de Capitalidad y la subida de la factura energética

El grupo Socialista critica la falta de previsión en la elaboración del presupuesto

Imagen del pleno de este viernes / Cadena SER

Imagen del pleno de este viernes

Ibiza

El Consell de Ibiza incorpora casi 5 millones de euros más de los remanentes al presupuesto ordinario, para poder hacer frente a sus compromisos por la Ley de Capitalidad de Vila y al convenio firmado en el año 2020 con el Govern para proyectos municipales de sostenibilidad y eficiencia urbana. El gobierno insular también habilita una partida extraordinaria que ronda los 900.000 euros por la subida de la factura energética.

Aunque la propuesta ha salido adelante en pleno por unanimidad, el grupo socialista ha criticado la falta de previsión del gobierno insular, Su portavoz, Vicent Torres, ha recordado que ya echaron en falta en la aprobación de las cuentas de este ejercicio, la aportación de un millón y medio de euros al Ayuntamiento de Ibiza por la Ley de Capitalidad y los 2,5 millones del convenio con el ejecutivo autonómico firmando hace dos años. Torres también ha alertado sobre la abultada factura energética, el doble de lo previsto inicialmente, y ha pedido al equipo de gobierno que ponga en marcha un plan de ahorro. Asegura que la "gestión brillante" que tenía que hacer el ejecutivo no se ve por ningún lado.

Frente a las críticas de la oposición, el conseller de Hacienda, Salvador Losa, defiende que con la suspensión de las reglas fiscales se tiene más manga ancha en la elaboración de los presupuestos porque se cuenta con el comodín del remanente para hacer modificaciones de crédito. Asegura también que mantienen su compromiso firmado en 2020" para financiar obras municipales".

En la sesión plenaria se ha aprobado también la modificación de la carrera profesional horizontal del personal del Consell de Ibiza.

Convenio prevención de incendios y salvamentos.

Se da luz verde al convenio de colaboración con los Ayuntamientos de la isla para la gestión y el mantenimiento del servicio de prevención y extinción de incendios y salvamentos. El conseller de Presidencia, Vicent Roig, dice que se "normaliza el servicio de extinción, con una prestación de los cinco ayuntamientos". Afirma que es el primer paso para la creación de un consorcio de extinción "que tiene que ser independiente de las instituciones" y pide también la aportación del Govern balear "porque da servicio complementario y debería participar económicamente en este futuro consorcio, que tiene que dar más margen de maniobra en las tareas de extinción".

El conseller también aboga por estabilizar la plantilla de bomberos y anuncia que en los presupuestos de 2023 se incluirán 24 plazas de bomberos especialistas, "lo que nos permitirá hacer el concurso interno".

Roig ha recalcado que el presupuesto de este servicio ronda los cinco millones de euros anuales.

En los bancos de la oposición, se ha criticado al presidente del Consell, porque siendo alcalde de Santa Eulària era partidario de que este servicio lo financiara exclusivamente el Consell y ahora da el paso para que aporten recursos los ayuntamientos. El portavoz del PSOE, Vicent Torres, dice que los alcaldes socialistas "no están muy contentos con este convenio" y ha pedido al gobierno insular que "hable más con los alcaldes".

Indignación en Podemos

Unidas Podemos Ibiza ha criticado la postura del PP, Ciudadanos y PSOE al haber rechazado en el pleno del Consell su moción y las propuestas de adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en Ibiza.

Según ha recordado en un comunicado, "el cambio climático es ya el principal riesgo para la humanidad, tanto que se puede hablar de emergencia climática".

El conseller de Unidas Podemos, Antonio Saucedo, ha alertado de que "las diferentes olas de calor que se han sucedido sin pausa durante el verano son una consecuencia directa de la emergencia climática y han provocado un preocupante incremento de la mortalidad, especialmente entre las personas mayores y vulnerables".

Unidas Podemos ha lamentado que no se haya aceptado ninguna de sus propuestas y se las haya tildado de "demagógicas".

Para la formación, esto demuestra "una vez más, que el PP sigue siendo el del impuesto al sol; sigue lejos de ponerse del lado de la lucha contra los efectos del cambio climático y a favor de los interés de los grandes lobby". Saucedo ha manifestado que "el PP es en sí mismo una de las peores amenazas para el medio ambiente de nuestra isla".

Unidas Podemos ha lamentado también la postura del PSOE ante esta moción ya que "confirma su tibieza y falta de valentía" cuando se trata de tomar medidas "contundentes" en beneficio del medio ambiente y de la ciudadanía.

Saucedo ha querido destacar que su propuesta era "de sentido común" porque "cualquier persona puede entender que solamente reduciendo el exceso de turismo, el número de cruceros y el tráfico del aeropuerto, se pueden reducir las emisiones contaminantes que nos están llevando de cabeza hacia el colapso climático".

Por ello, según Podemos, es una "noticia nefasta" para Ibiza tener un equipo de gobierno que mira hacia otro lado en un tema "fundamental" como es el cambio climático.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir