Sant Josep aprueba el gasto plurianual para los afectados del Don Pepe que se mantendrá hasta 2025
La partida que llega del Govern es de 874.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZOERLXXNBH7HC3W3UEYUC56MM.jpeg?auth=10b296dc5c63787aa8ba47b1f153bb5999d3a910fa66387b0230e07efede50e6&quality=70&width=650&height=298&smart=true)
Imagen de archivo de un pleno de Sant Josep / Ayuntamiento de Sant Josep
![Imagen de archivo de un pleno de Sant Josep](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZOERLXXNBH7HC3W3UEYUC56MM.jpeg?auth=10b296dc5c63787aa8ba47b1f153bb5999d3a910fa66387b0230e07efede50e6)
Ibiza
El Ayuntamiento de Sant Josep ha aprobado por unanimidad en pleno el gasto plurianual de 874.000 euros que corresponden a las ayudas del Govern Balear por los gastos de alquiler de las personas desalojadas por la situación de peligro de uno de los bloques del edificio Don Pepe.
De esta manera, explican desde el equipo de gobierno, se ahorrará la necesidad de tramitar anualmente estas ayudas, tal y como obligaría la normativa, que se ha establecido por un período de cuatro años (de 2022 a 2025). Una ampliación de los plazos para garantizar las ayudas para cubrir las necesidades vivienda de los afectados ante cualquier eventualidad que pueda sufrir su gestión.
El concejal de Hacienda, Vicent Roselló, ha explicado que el acuerdo también faculta a la junta de gobierno a sentar las bases de esta convocatoria, que se tiene la intención de aprobar a principios del mes de octubre y que recordó que es el resultado del convenio firmado con el Govern el pasado mes de agosto. "No se trata de correr, sino de hacer las cosas bien, con diligencia y rigurosidad", ha valorado el concejal.
El acuerdo establece consignar una primera partida de 145.800 euros; 291.600 euros para 2023, la misma cantidad en el ejercicio siguiente, y los 145.800 euros restantes para llegar a los 874.800 para el año 2025.
Roselló ha defendido que "es mejor poder asegurar las ayudas por un tiempo largo" y ha considerado que "toda la Corporación estamos de acuerdo en que debemos seguir trabajando con objetivo de poder aliviar una situación muy desafortunada que han sufrido las personas desalojadas"de los Don Pepe, mientras llega la solución final a su caso» y agradeció el apoyo del resto de fuerzas.
Por otra parte, ha salido adelante, con un respaldo de la mayor de grupos, una propuesta del equipo de gobierno en la que se insta al Consell a que, para dar cumplimiento al acuerdo del Parlament balear de hace cuatro años, presente en el plazo de un mes un borrador de reglamento que regule los espacios de atención infantil con la participación de los gobiernos municipales. La concejala de Educación, Angels Marí, ha recordado que el acuerdo del parlamento recibió el apoyo unánime de todos los grupos y que a día de hoy el Consell de Eivissa es el único que todavía tiene pendiente este reglamento.
El plenario ha aprobado la lista de 14 policías que recibirán una felicitación pública de la Corporación por su intervención meritoria en distintas acciones y los cinco funcionarios (uno por una acción policial y los cuatro restantes en reconocimiento a acumular más de 15 años de servicio) , que serán condecorados en el marco de la próxima Diada de las Policías Locales.
Todos los grupos excepto VOX, que se ha opuesto, y Proposta per Eivissa, que se ha abstenido, han votado a favor de la moción del equipo de gobierno que pide distintas acciones para erradicar la explotación sexual, en el marco del día internacional contra esta lacra, que se conmemora el 23 de septiembre. Entre otros, el Ayuntamiento se obliga a luchar contra la explotación sexual ya abolir la prostitución, sancionando el fomento o consumo de la prostitución en el marco de sus competencias.
También ha salido adelante la moción presentada por el grupo municipal popular que pide medidas para facilitar la quema controlada de restos vegetales en explotaciones agrarias y propietarios de fincas, con la introducción de una enmienda del equipo de gobierno que pide que se tenga en cuenta la normativa de prevención de riesgo de incendios.
La moción de Propuesta por Eivissa, que pedía la limpieza municipal de torrentes y la redacción de un plan municipal, se ha aprobado parcialmente para solicitar a la conselleria de Medio Ambiente y Territorio la ejecución de los trabajos de limpieza necesarios y elaboración de un plan de mantenimiento anual.