Tribunales | Actualidad

La Justicia vuelve a dar la razón a los vecinos afectados por la cantera de Ses Planes

El TSJIB considera que la autorización para una planta de hormigón "carece de efecto alguno"

Imagen de archivo de la cantera de Ses Planes / Cadena SER

Imagen de archivo de la cantera de Ses Planes

Ibiza

Nuevamente, los tribunales de Justicia, en este caso el Superior de Baleares (TSJB) da la razón a los vecinos afectados por la Cantera de Ses Planes, en Jesús (Ibiza). En febrero de este año, la empresa explotadora de la Cantera solicitó a la dirección general de Minas, perteneciente a la consellería balear de Transición Energética, la autorización para poner en funcionamiento una planta de hormigón en el recinto de la pedrera.

La consellería denegó dicha solicitud, amparándose en una sentencia de 2018, dónde se declaraba nula la solicitud de instalar dos plantas de beneficio (hormigón y asfalto) en la cantera al no haberse realizado de manera correcta la exposición pública del proyecto, como denunció la asociación vecinal.

El TSJB ha sentenciado de manera clara que la autorización de 2015 “desapareció del mundo jurídico y carece de efecto alguno” por lo que no es posible autorizar esa planta de hormigón.

Permisividad institucional

Para la Asociación de Afectados por la Cantera de Ses Planes es difícil de entender que los propietarios en lugar de llevar a cabo la restauración a la que les obliga la Ley sigan pretendiendo a toda costa instalar nuevas industrias altamente molestas, contaminantes y nocivas para la salud. “Queremos instar a las Administraciones competentes para que pongan fin a esta situación de inseguridad para los vecinos afectados y para todo el núcleo urbano de Jesús. Ellos pueden terminar con esta situación”, ha añadido Gelete Nieto, presidente de la Asociación.

“A día de hoy, - ha continuado Nieto-, la cantera sigue operando sin un plan de restauración actualizado. Y la dirección general de Minas, con una actitud pasiva difícil de entender, les sigue permitiendo esta situación bajo el pretexto de que el asunto está judicializado”.

Para la asociación no es comprensible que Minas haya hecho caso omiso de estudios presentados por los ciudadanos que han sido redactados por expertos con alegaciones fundadas y denuncias ciudadanas.

Los vecinos siguen sin entender que mientas su lucha se ve respaldad por los tribunales de Justicia, el Govern sigue permitiendo a esta empresa su actividad sin cumplir con todos los requisitos legales a los que están obligados. “Es más, hace unos meses nos encontramos, de nuevo, con el informe favorable de la Comisión de Medio Ambiente de Baleares cuando otras instancias del propio Govern calificaban el nuevo proyecto del plan de restauración como deficiente y sin justificación legal”.

"Sorprende que la Comisión tenga en cuenta ordenamientos jurídicos que han cambiado en la actualidad, precisamente, por no proteger la salud de los ciudadanos, no evitar emisiones de CO2 o ser permisivos con destrozos medioambientales" ha finalizado Gelete Nieto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00