El PP reclama una bajada de impuestos en Vila y el gobierno le acusa de "ir con el pie cambiado"
El pleno del Ayuntamiento de Ibiza aprueba la cuenta general de 2021 que se cerró con un superávit de 17 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JPO75PGERBATBESJU7UMOBD3EA.jpg?auth=03eca5bfbd03a633f6bb555041b28b2060ec782988167eb1bcf82b05e5ae3b5b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del pleno de Vila / Cadena SER
![Imagen del pleno de Vila](https://cadenaser.com/resizer/v2/JPO75PGERBATBESJU7UMOBD3EA.jpg?auth=03eca5bfbd03a633f6bb555041b28b2060ec782988167eb1bcf82b05e5ae3b5b)
Ibiza
El Partido Popular vuelve a reclamar una bajada de impuestos en el municipio de Ibiza y acusa al equipo de gobierno de asfixia fiscal a los ciudadanos. Mientras, la concejala de Hacienda, Estefanía Torres, acusa al PP de hacer “electoralismo” y de ir con el pie cambiado con medidas como la supresión del impuesto de patrimonio.
Argumentos de unos y otros en el pleno del Ayuntamiento de Ibiza que ha aprobado la cuenta general del pasado ejercicio que se cerró con un superávit de 17 millones de euros. Torres ha defendido el elevado porcentaje de ejecución del 87,6% en el capítulo de gastos y del 84,3% en los ingresos, mientras que en el capítulo de inversiones lo ha cifrado en el 70%.
Números bien diferentes hace el portavoz del PP, José Vicente Marí Bosó, que asegura que la historia se repite todos los años, porque el gobierno local no sabe gastar y pone de ejemplo este año con los 76 millones de euros ingresados y los 59 gastados. Además, según Marí Bosó en inversiones, la situación es mucho peor, con solo un 22% de los proyectos ejecutados. El PP insiste en que peligran los fondos europeos Edusi. El PP resume que en Vila hay "un problema de gestión porque no se sabe gastar y otro ideológico, que obliga a un cambio de gobierno".
Marí Bosó insiste en que se está "ahogando a la gente en impuestos cuando lo que toca es ayudarles" y confía en que pueda ayudar a tomar este tipo de decisiones las medidas que están anunciando otros gobiernos progresistas, incluyendo la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
En sus críticas, el PP también denuncia que en Servicios Sociales se presupuestan 7 millones de euros y solo se gastan 5,5 “luego nos cuentan rollos, pero recortan las políticas sociales, si no saben gastar, pídanos ideas”
El PP concluye que este es el resumen de las cuentas de 2021 “la asfixia fiscal a los ciudadanos y que ustedes no saben gastar, deje de asfixiar a los vecinos y bájeles los impuestos”
La concejala de Hacienda dice que el PP no tiene en cuenta en las inversiones los proyectos plurianuales que pasan de un ejercicio a otros y los remanentes que se van ejecutando. Sobre los fondos Edusi, Torres dice que “somos de los ayuntamientos que más avanzados estamos en el desarrollo” y ha hecho un amplio listado de productos “les molesta que nosotros, ejecutamos, trabajos y hemos hecho muchos proyectos”.
Sobre el remanente presupuestario, recuerda que pasa en todas las instituciones de la isla “en Santa Eulària tienen un superávit de 20 millones y en el Consell de 54 millones de euros.
Torres niega recortes en bienestar social, ya que la partida se ha duplicado entre 2019 y 2021.
Sobre la bajada de impuestos, la concejala dice que el PP utiliza este tema de forma “electoralista”. Ha recordado que Mariano Rajoy llegó al cargo de presidente de Gobierno “prometiendo una bajada de impuestos y luego subió 40, además de aprobar una amnistía fiscal”. Ahora le acusa de ir “con el pie cambiado, porque el Banco Central Europeo es partidario de un impuesto a las grandes fortunas y lo que defiende el PP es bajar el impuesto de patrimonio”.
Torres recalca que cada municipio construye su fiscalidad en función de sus características y necesidades y que los impuestos "son necesarios para mantener el estado de bienestar".
![Joan Tur](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/27f434c4-0325-44bf-aef5-e512bc71d7f6.png)
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...