Santa Eulària quiere reducir un 80% el consumo energético con la sustitución del alumbrado público
La inversión es de 750.000 euros y supondrá dejar de emitir 180 toneladas de CO2 al año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TFJIFMIVCNE4DHATJ5E6BAH5FQ.jpg?auth=ff8485125a658badc06b9dfdb63062e38e294d88f7bfcf7bd3b079ee1224ffe5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cambios en el alumbrado público en Santa Eulària / Cadena SER
![Cambios en el alumbrado público en Santa Eulària](https://cadenaser.com/resizer/v2/TFJIFMIVCNE4DHATJ5E6BAH5FQ.jpg?auth=ff8485125a658badc06b9dfdb63062e38e294d88f7bfcf7bd3b079ee1224ffe5)
Ibiza
El Ayuntamiento de Santa Eulària ha sacado a licitación un proyecto de eficiencia energética que supone una inversión de cerca unos 750.000 euros y que permitirá reducir el consumo en algo más de 400.000 kw/h al año. Desde el gobierno local dicen que esto representará La reducción del consumo eléctrico es equivalente a dejar de emitir alrededor de 180 toneladas de CO2 anualmente. Se cuenta con financiación de los fondos europeos de recuperación, que aportarán 336.000 euros. El plazo de ejecución de los trabajos es de 13 semanas.
Se van a sustituir 845 luminarias de las casi 6.250 existentes, es decir, casi una de cada ocho existentes. Se instalará iluminación led, con lo que se conseguirá una reducción en el consumo de un 80% de esas farolas. Igualmente, se acondicionarán para hacerlos más eficientes y prevenir averías un total de 20 centros de mando.
Estos cambios en el alumbrado se harán en el núcleo urbano de Santa Eulària, s’Argamassa, Cala Llonga, es Puig d’en Valls, Sant Carles, Santa Gertrudis y barrio de Can Guasch. El presupuesto inicial estimado de esta propuesta ronda los 750.000 euros, IVA incluido. De esta cantidad, los fondos FEDER aportarán algo más de 336.000 euros. El periodo estimado de ejecución de los trabajos es de 13 semanas.
Más inversiones
El Consistorio ha presentado este verano tres proyectos al Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (Pirep) de entidades locales convocado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Se trata de intervenciones valoradas en 7,41 millones de euros, de los que se solicitan ayudas por valor de 6,56 millones, siendo el resto aportaciones que realizaría el Consistorio. Los proyectos suponen la implantación de placas solares, reformas para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad para el Pabellón Polideportivo, el edificio Polivalente y el Palacio de Congresos. Para acceder a estas ayudas, las intervenciones deben suponer un ahorro mínimo del 30% en el consumo de energía.