Vicent Marí reclama al Govern una bajada de impuestos ante un invierno "complicado"
El presidente del Consell de Ibiza dice que no aceptarán el traspaso de las competencias del litoral "si está mal dotado"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XJXVRPCYZNCCBPWH7U22ZCEJNE.jpeg?auth=3fbbfbbb02f29d56694c85724dd42252b7032ebdae907652dc09487c2926f5f6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Valoraciones después de la reunión / Cadena SER
![Valoraciones después de la reunión](https://cadenaser.com/resizer/v2/XJXVRPCYZNCCBPWH7U22ZCEJNE.jpeg?auth=3fbbfbbb02f29d56694c85724dd42252b7032ebdae907652dc09487c2926f5f6)
Ibiza
En la Conferencia de Presidentes, Vicent Marí, ha pedido a la presidenta del Govern que “baje el IRPF en el tramo autonómico para que los ciudadanos de las islas puedan disponer de mayor liquidez” ante un invierno que, debido a la crisis energética y los efectos de la guerra de Ucrania, “se prevé complicado a nivel económico aunque el balance de este verano haya sido bueno”. El presidente del Consell de Ibiza dice que "después de dos años de pandemia estamos recuperando los niveles de ocupación y gasto turístico de 2019", pero avisa las perspectivas coyunturales no son buenas y ha asegurado que desde las administraciones "necesitamos activar los mecanismos necesarios para que nuestros ciudadanos puedan disponer de liquidez, lo que pasa por rebajar los impuestos”.
No a las transferencias mal dotadas
Por otra parte, ha advertido de que el Consell de Ibiza no aceptará la transferencia de una competencia mal dotada económicamente ya nivel de recursos, en referencia a la transferencia de las competencias del litoral a los Consells . "Este traspaso es un avance, una buena noticia porque permitirá que las islas apliquen las ordenaciones que se pacten con sus grupos políticos y su sociedad en general" pero ha incidido en que debe haber una garantía poder ofrecer un servicio dimensionado en personal y recursos. Con esta transferencia, los Consells pasarán a gestionar todo el litoral de sus islas, pudiendo realizar una ordenación adecuada a la realidad de cada isla.
Marí ha valorado el anuncio del Govern de destinar una partida de 20 millones de euros de financiación extraordinaria para realizar inversiones en todos los municipios de las islas a través de los Consells, para evitar fugas en la red de suministro de agua “y caminar hacia un modelo de gestión del ciclo del agua más eficiente”, un modelo que desde el Consell de Eivissa ya se está impulsando a través de inversiones en los municipios a través del Plan de mejora y eficiencia urbana y del Plan 5 que permiten a los municipios realizar obras destinadas a mejorar la red de distribución del agua.
Noticia "positiva" para Formentera
Por su parte, la presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, ha considerado que el traspaso de competencias de litoral es una noticia "positiva" para la Isla porque podrán tomar sus propias decisiones en zonas sensibles y avanzar así hacia el autogobierno.
Juan ha afirmado que defenderán que las competencias lleguen bien dotadas.
Sobre la inversión prevista para reducir las pérdidas en redes municipales de distribución de agua potable, la presidenta ha explicado los "buenos" datos sobre la eficiencia de la red de Formentera, con un 92,7 por ciento de eficiencia, lo que sitúa a la Isla al frente de Baleares.