El otoño, que comienza este viernes, será "cálido y con precipitaciones habituales"
Se espera que durante la primera mitad de la estación, predominen las lluvias y chubascos torrenciales


Palma
El otoño comenzará el próximo viernes 23 de septiembre a las 3:04 de la madrugada. Desde la AEMET pronostican un otoño cálido y con precipitaciones habituales de esta estación. Mallorca y Formentera se despiden así del verano más caluroso desde que hay registros. Y Menorca e Ibiza del segundo más cálido.
Las temperaturas más altas se dieron en Montuïri con 44,5 grados. Además, este verano se han dado tres olas de calor en Mallorca, una cada mes. Y dos en Ibiza. También, aumentó el número de noches tropicales y tórridas y se ha duplicado el número de días con lluvias de barro. La delegada territorial de la AEMET en Baleares, María José Guerrero explica que aun así en las Pitiusas y Mallorca el verano ha sido seco y en Menorca húmedo.
En este sentido, Guerrero califica la primera quincena de septiembre de extremadamente cálida. La tendencia, de cara a los próximos meses, de octubre a diciembre, es que las temperaturas bajen progresivamente. Con una temperatura media de 15 grados. Se espera que durante la primera mitad del otoño, predominen las lluvias y chubascos torrenciales. Y en noviembre se darán las primeras nevadas.