A Vivir BalearesA Vivir Baleares
Política | Actualidad

El Salario Mínimo Adecuado, una nueva figura que busca su implantación en los países de la UE

La eurodiputada del PSIB, Alícia Homs, ha explicado que esta iniciativa, "que ya cumplen España y Baleares", establece criterios comunes para que los ciudadanos europeos dispongan de una cuantía mínima a cobrar

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma

Este miércoles, el Parlamento Europeo vota la Directiva de Salarios Mínimos Adecuados, una iniciativa propuesta por el Partido Socialista que encabeza, en la Comisión de Empleo, la eurodiputada balear Alícia Homs. Las diferencias del coste de la vida, entre otros aspectos, de los países miembro no permiten establecer una cuantía común; por tanto, la intención es acordar unos criterios comunes para que exista ese Salario Mínimo. Según ha explicado Homs en la SER, el más destacado es que llegue, al menos, al salario medio del país.

Alícia Homs: "No se puede fijar un Salario Mínimo igual en todos los países miembro, se trata de establecer criterios comunes"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre esas diferencias entre los diferentes países miembro, destaca que algunos no cuentan con un Salario Mínimo establecido. En el caso de los nórdicos, por la gran afiliación de sus ciudadanos a sindicatos, quienes llevan el peso de las negociaciones, siendo así un sistema de negociación colectiva. Por este motivo, Dinamarca y Suecia se muestran más reticentes a que salga adelante esta Directiva. En el caso de España, Homs ha explicado que ya se está trabajando en ese camino, aludiendo a la importancia de los sindicatos a la hora de confeccionar la nueva Reforma Laboral o las últimas subidas del Salario Mínimo Interprofesional. De igual modo para Baleares, donde convenios colectivos como el de hostelería y los últimos datos de empleo reflejan que el Govern es "tajante" para con las condiciones de los trabajadores.

En caso de que este miércoles esta Directiva tenga luz verde en Bruselas, obligaría a los países miembro a cumplir con estos criterios fijados. Por tanto, si hubiera un cambio de Gobierno en diciembre de 2023, Homs ha indicado que este no podrá hacer caso omiso si no está de acuerdo. "Es una directiva europea, no una opinión o recomendación, tendrían que cumplir los requisitos", ha afirmado.

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00