"Un patrocinio deportivo de un millón de euros no puede acabar con el Pacte en el Consell de Mallorca"
Fuentes socialistas admiten a la SER que "las sensaciones no son buenas" aunque públicamente dan por hecho que el pacto no se romperá. Més analizará la situación en una asamblea
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y3ZES2T5AJHFFL2KJVAVVRMDXQ.jpeg?auth=3ebfd82fac1b01559cc976ee2fa1448c7836e7885af12d50bf9e0f4bde6eeca0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Catalina Cladera, presidenta del Consell en el centro. A su izquierda, Aurora Ribot, de Podemos, y a su derecha, Bel Busquets, de Més per Mallorca.
![Catalina Cladera, presidenta del Consell en el centro. A su izquierda, Aurora Ribot, de Podemos, y a su derecha, Bel Busquets, de Més per Mallorca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y3ZES2T5AJHFFL2KJVAVVRMDXQ.jpeg?auth=3ebfd82fac1b01559cc976ee2fa1448c7836e7885af12d50bf9e0f4bde6eeca0)
Palma
Fuentes socialistas consultadas por la SER admiten que en las últimas horas han visto cómo sus socios han cambiado de actitud alejándose de un posicionamiento que les permita cerrar la crisis aunque también admiten que los canales de comunicación siguen abiertos.
En concreto con la polémica sobre el patrocinio al Mallorca, en el PSOE explican que en Més sabían todo, las cantidades, las formas por lo que no entienden la actitud de sus socios. Literalmente las fuentes socialistas admiten a la SER que "las sensaciones a esta hora no son buenas".
Son las reflexiones que hacen los socialistas a micrófono cerrado y luego públicamente se muestran algo más optimistas.
El Pacte no peligra porque prima el interés general, y porque el patrocinio de un millón de euros no puede acabar con el acuerdo de gobierno de los tres partidos en el Consell de Mallorca. Esa es la visión de los dos socios, de PSIB y Podemos. El conseller insular de Turismo y Deportes, el socialista Andreu Serra, reitera que el Pacte no está en juego por un patrocinio, que cumple con toda legalidad, y que además que se tiene que seguir consensuando con los clubes.
Mientras que a Més per Mallorca no le gustan ni las formas ni el fondo de toda esta crisis interna. Ni el despacho celebrado, dicen, para este acuerdo entre los socialistas y el Mallorca, ni las cantidades establecidas, según ellos, de dar dinero público a una serie de clubes. Por ello, la formación ecosoberanista ha convocado esta tarde, a las siete, en Algaida, una asamblea para analizar la situación del Pacte en el Consell de Mallorca.
Este jueves desde primera hora de la mañana la institución insular celebra un pleno ordinario. La tensión se vive fuera en los pasillos y minutos antes de comenzar. De hecho, la vicepresidenta del Consell, de Més, Bel Busquets, se ha reunido poco antes del inicio con la presidenta de la institución, Catalina Caldera, para tratar de acercar posturas.
La pelota ahora mismo está en el tejado de Més per Mallorca, en la asamblea de esta tarde. Aunque en el PSIB, Andreu Alcover, cree que el Pacte no peligra porque prima el interés general de la ciudadanía.
En la misma línea se muestran desde Podemos, Aurora Ribot, quien se desvincula de las decisiones que tomen los militantes de Més en su asamblea.
Mientras tanto, en la oposición lamentan este juego de sillas y critican que los partidos estén alejados de la realidad.
En todo caso, este próximo lunes continuarán tratando este asunto en la comisión informativa en el Consell de Mallorca y en un pleno extraordinario fijado para el siguiente jueves.