"Nunca pensé en dejar a mi agresor definitivamente porque no tenía dónde dejar a mis perras"
Un total de 70 mujeres víctimas de violencia de género en Baleares han recurrido a Viopet
Palma
Rosa, nombre ficticio que usaremos para proteger la identidad de esta mujer víctima de violencia de género, que no escapó de su agresor hasta que no encontró un lugar donde dejar a sus dos perras. Y lo pudo hacer gracias al programa VIOPET. El objetivo es asistir a mujeres víctimas de la violencia machista y a sus animales de compañía.
Esta es la situación a la que se enfrentan muchas víctimas de violencia de género. Solo en Balears a lo largo de este año han recurrido a Viopet 70 mujeres. Rosa cuenta que sufrió cinco años de maltratos psicológicos y que pidió ayuda cuando ya no pudo más.
Viopet es un programa que nació durante la pandemia para apoyar a las víctimas de violencia de género. Ya que según explica el director general de Derechos de los Animales del ministerio de Derechos Sociales, Sergio García, los centros y recursos de atención especializada para estas mujeres no permiten que lleven sus mascotas.
Recibe la Newsletter semanal de Radio Mallorca
Toda la información de tu comunidad
A pesar de que la red de casas de acogida funciona en todo el país, tanto los animales de las Balears como de las Canarias, por la insularidad, no pueden salir del archipiélago. Algo que sí se fomenta en el resto de España para evitar que los maltratadores encuentren a estos animales.
Rosa cuenta que llamó a Viopet y en seguida le buscaron una casa de acogida para sus perras. En ese momento, Rosa sintió que tenía apoyo para abandonar a su agresor. En cuestión de horas, el equipo de Viopet consiguió que la policía la acompañara a buscar a sus dos perras. Por su parte, desde Viopet remarcan que en todo momento mantienen el anonimato de la víctima. García anima a la gente a ser casa de acogida. Sobre todo ahora, en verano, cuando se dan más bajas.