Política | Actualidad

Ibiza tendrá la primera Red de Mujeres de Pesca

Se quiere aumentar la presencia de la mujer en el sector pesquero

imagen de la mesa redonda celebrada este sábado / Cadena SER

imagen de la mesa redonda celebrada este sábado

Ibiza

La Red de Mujeres de Pesca de Ibiza será la primera que haya en las Islas Baleares. Así lo ha anunciado este sábado la consellera de Pesca del Govern Agricultura, Mae de la Concha, en una mesa redonda sobre el papel de la mujer en la pesca, en el marco de las jornadas por el centenario de la antigua Cofradía de pescadores de Ibiza y Formentera, hoy en día separada en dos, una por isla.

Una jornada a la que han asistido también autoridades del Consell Insular, miembros de las cofradías y muchos pescadores de las Pitiusas. Según la consejera balear del ramo, está previsto que esta red sea una realidad este mes de septiembre, y ha felicitado a todas las mujeres que han hecho posible su creación.

Se trata de una iniciativa enmarcada dentro de los planes de igualdad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, del de Igualdad y los propios del Govern y de la propia conselleria, que ha participado en la dinamización y creación de esta red .

La red de Eivissa será la primera en crearse en Baleares porque, en palabras de De la Concha "es donde se han movilizado más y donde hay un porcentaje más elevado de mujeres trabajando". Los objetivos principales de ésta serán, entre otros, asociarse para aumentar la presencia de la mujer en el mundo de la pesca y que “conozcan sus derechos y otras mujeres en la misma situación aquí o en otros comunidades”, ha destacado.

De la Concha ha puesto también en valor esta necesaria organización de las mujeres dentro del sector "a la hora de interlocutar con las administraciones, para pedir ayudas o para formación". En este sentido, ha añadido que "es muy necesario que en los institutos se muestre que esta no sólo es una vocación muy bonita, sino también viable y con futuro", ha remarcado.

La consellera ha querido recordar que "la pesca es, dentro del sector primario, donde la mujer tiene menos presencia reconocida, aunque siempre ha estado presente", y ha expuesto además que, según datos del censo de 2019, son un dos por ciento de las tripulaciones y un cinco por ciento en los cursos de Formación Profesional de pesca. Así, ha dicho que la red trabajará para revertir estas cifras y "visibilizar el trabajo que se ha hecho desde siempre y se hace", ha dicho.

La encargada de proyectos de la cofradía y también miembro de la Red de Mujeres de Pesca de Ibiza, Margalida Serra, por su parte, ha añadido que ya han tenido muchas reuniones, de las que surgió la idea de la mesa de mujeres dentro de las jornadas: "Pensamos que los ejemplos de diferentes mujeres que trabajan en el sector de la pesca eran una buena manera de visibilizar su trabajo y hacer ver a otras mujeres que pueden tener un lugar aquí", ha dicho.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00