Política | Actualidad

El Govern no impondrá una reducción de viajes entre Ibiza y Formentera y tampoco flexibilizará las excursiones turísticas

El decreto de transporte marítimo sigue su tramitación tras desestimar la mayoría de alegaciones de los Consells Pitiusos

Buques de Balearia en la Savina / Cadena SER

Buques de Balearia en la Savina

Ibiza

El Govern no pondrá un tope de frecuencias máximas en la línea marítima entre Ibiza y Formentera. Tampoco flexibilizará las excursiones de un día entre las Pitiusas. El ejecutivo autonómico ha rechazado la mayoría de alegaciones presentadas durante el doble periodo de exposición pública y avanza en la tramitación del Decreto de Transporte Marítimo.

Se cuenta ya con un nuevo texto tras incorporar algunas de las alegaciones, en torno al 25% de las que se han recibido durante el doble periodo de exposición pública. Son en cualquier caso cambios de matiz que no modifican en lo sustancial el texto. El conseller de Movilidad, Josep Marí Ribas, dice que no se podía poner un tope de frecuencias en la ruta entre Ibiza y Formentera en un mercado europeo liberalizado. Además, señala que ya se ha conseguido reducir "en un 30% los servicios diarios con la medida impuesta por la Autoridad Portuaria de limitar los atraques simultáneos". Asimismo, recalca que antes de aprobar un borrador "ya tuvimos contactos con los consells y les dijimos que las peticiones que nos hacían eran inasumibles". El Consell Insular, gobernando por el PSOE y Gent Per Formentera, proponía en sus alegaciones que en un plazo de tres años se adopten medidas encaminadas a evitar el exceso de frecuencias en los meses de verano. También que a partir de esa fecha se evitara que pudieran solaparse servicios que ofrecen al mismo tiempo las navieras. Por su parte, Gent per Formentera siempre ha reclamado una disminución de los enlaces diarios entre Ibiza y Formentera.

Tampoco se ha tenido en cuenta la petición del Consell de Ibiza de "flexibilizar" las excursiones turísticas de un día entre Ibiza y Formentera. Tampoco hay cambios en relación con el texto inicial. Por tanto, deben ser de un mínimo de cuatro horas y un máximo de doce y en este tiempo no se puede organizar otro servicio ni volver al puerto de origen. Aquí el Conseller apunta que lo que se quiere evitar es "un transporte regular encubierto". Además, se obliga a las empresas a divulgar los valores del parque natural de Ses Salines.

La tramitación continua ahora finalizado el doble periodo de exposición pública. Se ha solicitado un dictamen al Consell Económic y Social. Después se pedirá informe del Consell Consultiu. Cuando se tengan estos dos documentos se enviará a consulta de la Comisión Europea. Se trata de los procedimientos preceptivos antes que el decreto se lleve a Consell de Govern para su aprobación definitiva. Marí Ribas dice que lo que más les preocupa es el tiempo que tarde Bruselas en dar respuesta, "ya que se tienen que analizar aspectos del decreto que no vulneren normas de libre competencia". En cualquier caso, cree que se estará en condiciones de poder ser aprobado a principios de 2023.

El decreto que se viene reclamando desde hace años, sobre todo en la isla de Formentera, garantiza un mínimo de diez frecuencias diarias entre las Pitiusas, con un primer enlace a las seis de la mañana desde la Savina y otro a las once de la noche desde el puerto de Vila.

En la ruta Ibiza- Palma se establecen un mínimo de tres servicios semanales

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00