Extranjero de mediana edad que gasta 5.000 euros al día, el perfil del turista de lujos que visita Baleares
La asociación de Turismo de Lujo Essentially Mallorca afirma que el impacto anual de los turistas de alto poder adquisitivo en las islas asciende a unos mil millones de euros

Turismo de lujo / Getty Images

Palma
Extranjero de mediana edad con estudios superiores y un gasto medio de 5.000 euros al día. Es el perfil del turista de lujo que este año llega a las islas. Alemania y Reino Unido son los principales países de procedencia al que esta temporada se ha sumado también el turista americano. La ruta aérea que conecta Palma con Nueva York ha hecho que se afiance la llegada de visitantes del otro lado del Atlántico, que han escalado hasta situarse entre las cinco nacionalidades más frecuentes entre los turistas de lujo.
El presidente de la asociación de Turismo de Lujo Essentially Mallorca, Jesús Cuartero, explica que el impacto anual de los turistas de alto poder adquisitivo en las islas asciende a unos mil millones de euros. Un tipo de visitante, dice, muy transversal que gasta mucho en actividades relacionada con la náutica y el golf. Cuartero subraya que este año han notado un incremento importante de visitantes americanos, un tipo de turista que cree que ha llegado para quedarse.
Cuartero celebra la marcha de esta temporada alta. Las expectativas positivas que tenían antes del verano, afianzadas por las ganas de viajar tras dos años de pandemia, se han cumplido. En algunos de los alojamientos, revela, han tenido incluso lista de espera para una habitación. Con todo, reconoce que han sufrido los mismo problemas que otros sectores para encontrar personal cualificado, aunque han solventado la situación invirtiendo en la formación del personal recién llegado.