Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de Ibiza destina medio millón de euros en ayudas al alquiler

Abierto el plazo de presentación de las solicitudes

Imagen de archivo de un pleno del Ayuntamiento de Ibiza / Cadena SER

Imagen de archivo de un pleno del Ayuntamiento de Ibiza

Ibiza

El Ayuntamiento de Eivissa destina este año 485.000 euros en ayudas de alquiler de vivienda para residentes en el municipio de Eivissa. Según destacan en el gobierno local, nn la convocatoria se reservará un 20% de la partida global para las solicitudes de personas que tengan 35 años o menos.

El plazo de presentación de las solicitudes comienza este lunes y finaliza el 2 de septiembre. Las personas interesadas pueden realizar este trámite de forma presencial, en el registro de entrada del Ayuntamiento mediante cita previa que se debe pedir a través de la Sede Electrónica. Deben presentar su documento de identidad y de todos los miembros de la unidad de convivencia mayores de 16 años; un certificado de titularidad bancaria; el contrato/s alquiler de la vivienda y la acreditación del pago de la de la renta de alquiler hasta el mes anterior a la convocatoria; y una declaración responsable de todos los miembros de la unidad de convivencia.

El límite del alquiler subvencionable será como máximo de 5.760 euros a razón de 480 al mes. Se ampliará al 50% de los alquileres pagados (hasta un máximo de 7.200 euros a razón de 600€ mensuales) entre personas menores de 35 años y mayores de 65.

Los alquileres a subvencionar abarcan desde el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022. Para beneficiarse de las ayudas hay que empadronado de forma ininterrumpida en el municipio desde el 1 de enero de 2021 hasta el último día para presentar la solicitud.

Las personas solicitantes deben ser mayores de 18 años o menores emancipados y los ingresos de la unidad de convivencia no deben ser inferiores al importe de los alquileres. La renta de vivienda objeto del contrato de alquiler no debe superar los 1.200 euros mensuales. Además, los ingresos anuales de la unidad de convivencia en 2022, sumados los de todos los convivientes, no deben superar el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) de 2022 por 4 (32.425,12 euros ), en general; por 5 (40.531,40 euros ), para familias numerosas de categoría general, para personas con discapacidad y por 6 (48.637,68euros ) para familias numerosas de categoría especial o para personas con discapacidad (intelectual o de desarrollo o enfermedad mental con un grado reconocido de al menos el 33% o física de al menos el 65%).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00