Sant Josep multa con 135.000 a los promotores de una fiesta ilegal durante la pandemia
El evento tuvo lugar en julio del año pasado en una casa cerca de Cala Llentía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LI5B6Q2O4FOKDCXM76R4V5ROXA.jpg?auth=3814a85c89d2c2eec278c6e71471cb610618ec1d1af3fd297322142d76291bfe&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de un control de la Policia Local de Sant Josep / Ayuntamiento de Sant Josep
![Imagen de archivo de un control de la Policia Local de Sant Josep](https://cadenaser.com/resizer/v2/LI5B6Q2O4FOKDCXM76R4V5ROXA.jpg?auth=3814a85c89d2c2eec278c6e71471cb610618ec1d1af3fd297322142d76291bfe)
Ibiza
El Ayuntamiento de Sant Josep ha impuesto una sanción de 135.000 euros a los propietarios de una casa cerca de Cala Llentía en la que se celebró una fiesta ilegal y multitudinaria en julio del año pasado cuando todavía estaban en vigor las restricciones por la pandemia de covid.
Según informa el Consistorio, los promotores del evento no permitieron a los agentes de la Policía local acceder al interio del recinto. Pese a todo los efectivos policiales pudieron constatar que no se trataba de una celebración particular en una vivienda sino de una actividad ilegal sin ningún tipo de autorización.
El acuerdo de la junta de gobierno desestima las alegaciones de la propiedad del inmueble y ratifica la multa a los promotores. Ahora se pude presentar un recurso ante el Consistorio o recurrir la sanción a los tribunales.
Los efectivos policiales encontraron numerosos vehículos el día de la fiesta estacionados cerca de la casa, vehículos VTC y taxistas haciendo viajes de ida y vuelta. También había aparcoches para organizar el tráfico. Asimismo, existía una lista de invitados y para que el personal de seguridad permitiera el acceso se tenía que exhibir una pulsera de un conocido establecimiento de ocio nocturno de la isla entre otras evidencias que acreditan la celebración de la fiesta ilegal.
El Consistorio destaca que se considera un hecho más grave que se impidiera la acción de inspección de la Policía Local a pesar de que se informó a los propietarios que se limitarían a entrar en los espacios comunes y se dejarían fuera las estancias que se pudieran considerar protegidas.
En el expediente sancionador también se hace constar que que esta vivienda ya ha estado multada con anterioridad por hechos similares.