Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

El sector inmobiliario de Baleares celebra la puesta en marcha del registro de agentes para frenar las malas prácticas

Los empresarios están satisfechos por la puesta en marcha de esta regulación que podría entrar en vigor a principios de 2023

Archivo - Dos personas observan inmuebles en alquiler y en venta en un escaparate de una inmobiliaria ubicada en Palma. / Matias Chiofalo - Archivo

Archivo - Dos personas observan inmuebles en alquiler y en venta en un escaparate de una inmobiliaria ubicada en Palma.

Palma

El sector inmobiliario de Baleares celebra la puesta en marcha del Decreto de Regulación y Registro de Agentes Inmobiliarios, porque asegura que pondrá en valor esta figura y servirá para poner coto a las malas prácticas que se estaban llevando a cabo y que perjudicaban tanto a los profesionales como a sus clientes.

Los empresarios están satisfechos por la puesta en marcha de esta regulación que podría entrar en vigor a principios de 2023.

Con el nuevo texto se pretende regular los requisitos para ejercer la actividad de agente inmobiliario, así como las obligaciones que tiene que cumplir, y se crea un registro de agentes inmobiliarios. Asimismo, obliga a la publicidad de las inmobiliarias a mostrar siempre su número de registro o de lo contrario será considerada una actividad clandestina, oferta ilegal, intrusismo y competencia desleal.

Entre las novedades que recoge el borrador se regula la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil por parte de los agentes de la propiedad inmobiliaria.

La presidenta de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares, Natalia Bueno, destaca la importancia también de la obligatoriedad de tener contratado un seguro de caución, que garantiza al cliente de posibles incumplimientos, y que su aportación económica esté asegurada.

Insisten en que es una demanda histórica del sector. Hay que tener en cuenta que el pasado año en Baleares se realizaron alrededor de 17.500 operaciones inmobiliarias con una repercusión económica de 6 millones y medio de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00