El aeropuerto de Palma el más perjudicado en la segunda jornada de paros de los tripulantes de cabina de Ryanair
Tras las huelgas de junio y julio, los sindicatos mantienen los paros de lunes a jueves hasta el 7 enero de 2023,
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BOOWABFJ7AQACJRPCFGKQKJ7OA.jpg?auth=2490c8d1593de2b590b8923e393b1b40f5b4752275eb032ad03b710857d6f218&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varios pasajeros facturan sus maletas en los mostradores de Ryanair. EFE/ Fernando Villar / FERNANDO VILLAR (EFE)
![Varios pasajeros facturan sus maletas en los mostradores de Ryanair. EFE/ Fernando Villar](https://cadenaser.com/resizer/v2/BOOWABFJ7AQACJRPCFGKQKJ7OA.jpg?auth=2490c8d1593de2b590b8923e393b1b40f5b4752275eb032ad03b710857d6f218)
El aeropuerto de Palma el más perjudicado en la segunda jornada de paros de los tripulantes de cabina de Ryanair. Hasta la una del mediodía, 14 retrasos debidos a la huelga, 4 en salidas y 10 en llegadas. El aeropuerto de Ibiza también se ha visto afectado con 3 retrasos, 2 en salidas y 1 llegada. En total, a nivel nacional, se han registrado dos cancelaciones y 59 retrasos, siendo, como decimos, el de Palma el aeródromo más afectado.
Los trabajadores reclaman negociar un convenio colectivo, ante la negativa de la aerolínea irlandesa, los trabajadores continúan con sus paros hasta enero de lunes a jueves. Desde USO, Sitpla están recopilando información sobre posibles trabajadores volando sin contrato en España como ha pasado con un TCP español basado en Londres.
Tras las huelgas de junio y julio, los dos sindicatos mantienen los paros desde este lunes hasta el 7 enero de 2023, de lunes a jueves, en demanda de un convenio colectivo firmado bajo la legislación española, después de que la empresa cerrara con CCOO un acuerdo sobre salarios, "rosters" (cuatro días en activo seguidos de tres libres) y complementos de los tripulantes de cabina españoles.