Sociedad | Actualidad

Sant Josep aprobará una modificación de crédito de más de 400.000 euros para el derribo de Casa Lola

Se aprobará por la vía de urgencia en el pleno municipal que se celebra este jueves

Imagen de archivo de uno de los precintos policiales en Casa Lola / Cadena SER

Imagen de archivo de uno de los precintos policiales en Casa Lola

Ibiza

El Ayuntamiento de Sant Josep llevará por vía de urgencia al plenario ordinario del mes de julio, que se celebra este jueves a partir de las 9:30 horas, la aprobación de una modificación de crédito extraordinaria para poder reservar 428.000 euros a la demolición del complejo turístico ilegal llamado Casa Lola. Este punto se ha tratado en una comisión extraordinaria de Hacienda, convocada también de urgencia, en la que los representantes de los grupos políticos del plenario han mostrado su acuerdo con la medida, lo que hace suponer que votarán también a favor de la incorporación por vía de urgencia al orden del día de la sesión plenaria, antes de poder discutir posteriormente su aprobación, según ha explicado el teniente de alcalde de Hacienda, Vicent Roselló, que confía en recibir el apoyo de la Corporación a la medida.

Roselló ha explicado que se ha optado por esta vía "para poder llegar a tiempo con toda la tramitación completada" para dar así cumplimiento a la autorización judicial de entrada al recinto de Casa Lola para proceder a la ejecución subsidiaria del restablecimiento de la legalidad urbanística vulnerada, por la que San José dispone de un plazo de 60 días. La reserva de fondos se ha realizado en base a las estimaciones preliminares del posible coste de la demolición de las construcciones que puede haber levantadas ilegalmente dentro de la finca, con varios volúmenes que suman cerca de 2.000 metros cuadrados edificados, "porque la falta de colaboración de la propiedad ha impedido poder comprobar el alcance real de todo lo construido".

El teniente de alcalde ha recordado que el Ayuntamiento debe asumir inicialmente este gasto "porque hasta el día de hoy la propiedad de Casa Lola no ha cumplido la sentencia que les obliga a derribarlo ellos mismos", pero ha insistido en que todo este coste económico "que sale de los bolsillos de los josepines y josepinas lo reclamaremos posteriormente a los infractores" y ha recordado que la Administración tiene vías para recuperar estos sueldos como es el embargo de cuentas bancarias y la subasta de los bienes que se relacionen con la propiedad.

Tal y como anunció el alcalde, Ángel Luis Guerrero, el pasado viernes, la voluntad del Ayuntamiento es proceder a la entrada al recinto de Casa Lola el próximo 9 de agosto a las 9 horas de la mañana, y así se ha comunicado a la propiedad. Esta acción solo puede detenerse con una resolución cautelarísima de los juzgados, según explicó Guerrero entonces.

Notificación del Juzgado

Según ha confirmado el Ayuntamiento, el Juzgado ya ha notificado a las sociedades propietarias de Casa Lola que la demolición por parte del Consistorio de manera subsidiaria está prevista para el día 9 de agosto. Notificación que ya había hecho llegar también el Ayuntamiento. Ahora la propiedad tiene un plazo de cinco días para recurrir la demolición, pero no afectaría a la fecha que el Consistorio ha fijado para la demolición, a no ser que se emita una orden cautelarísima que podría afectar a la planificación inicial.

Otros puntos del pleno

La sesión plenaria tratará también otras cuestiones como la licitación de diez nuevas licencias de taxi, tres de ellas adaptadas para usuarios con diversidad funcional; el alquiler de un local en el que se ubicará la biblioteca de Cala de Bou y el convenio con el Servicio Balear de Salud que formaliza la cesión del inmueble donde se ubica la Unidad Básica de esta parte del municipio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00