TUI da por hecho que la situación inflacionista no truncará la reactivación turística
El director del turoperador para España y Portugal, Ian Livesey, prevé una subida de precios de cara a la próxima temporada aunque todavía no hay nada confirmado por lo cambiante que es el mercado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CBXN6SCY7RBN7CMXQCQZSU3LDU.jpeg?auth=96512cff0eb9dd101f976986d883bfecff11129ce98c72b65104254e90da89b5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ian Livesey responsable de TUI para España y Portugal
![Ian Livesey responsable de TUI para España y Portugal](https://cadenaser.com/resizer/v2/CBXN6SCY7RBN7CMXQCQZSU3LDU.jpeg?auth=96512cff0eb9dd101f976986d883bfecff11129ce98c72b65104254e90da89b5)
Palma
TUI subirá los precios de los paquetes vacacionales para el verano que viene. Ahora se comienzan a negociar los precios de cara a la próxima temporada que se cerrarán con un previsible incremento del importe final ante el incremento de la inflación y del coste de las energías. El director del turoperador para España y Portugal, Ian Livesey, está seguro de que la situación no truncará la reactivación turística porque cree que los hábitos de los viajeros terminan por adaptarse a la situación.
Livesey explica que la temporada actual está teniendo buenos resultados. En Mallorca el nivel de visitantes se sitúa en las mismas cifras que en verano de 2019, con algo menos de afluencia en Menorca e Ibiza. No se atreve todavía a hacer pronósticos sobre el final de la temporada porque el mercado, dice, cambia a corto plazo. Livesey también anticipa que de cara al año que viene los precios subirán, aunque no de manera importante porque, insiste, las islas tienen que seguir siendo competitivas.
Livesey afirma que los hábitos de los viajeros se adaptan a las circunstancias y no cree que una subida de precios repercuta en las ganas de viajar en determinados segmentos. Sobre todo en mercados como el británico, donde las vacaciones de verano, dice, son algo a lo que los ciudadanos no renuncian. Cautela es lo que espera el director para España y Portugal, porque España, recuerda, compite con países que pueden asumir el mismo volumen de viajeros como Grecia y Turquía.