Baleares ha sido en junio el principal destino para los turistas extranjeros
Según el INE, una de cada tres pernoctaciones que se han hecho en España en junio de este año ha sido en nuestro archipiélago. En total, se han contabilizado 9 millones de pernoctaciones, sólo un 2'3% por debajo de las de junio de 2019
Baleares ha sido en junio el principal destino para los turistas extranjeros. Según los datos publicados por el INE, una de cada tres pernoctaciones que se han hecho en España en junio de este año ha sido en nuestro archipiélago. En total, se han contabilizado 9 millones de pernoctaciones, sólo un 2'3% por debajo de las de junio de 2019.
Según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística, Baleares ha recibido en el sexto mes del año, un millón setecientos mil pasajeros, un 5% más que en junio de 2019. De enero a junio, en los seis primeros meses de este año, han llegado al archipiélago cuatro millones de turistas, son apenas 100.000 menos que hace tres años.
Además, Baleares presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante junio, del 80 %; seguida a distancia por Canarias, con el 67,4 %. De hecho, las cuatro zonas turísticas españolas con mayor porcentaje de ocupación de junio están en Baleares: Menorca, Palma-Calvià; Mallorca y las Pitiusas.
También los cuatro puntos turísticos con mayor grado de ocupación en el mes están en Baleares, todos en Mallorca. El punto turístico con la ocupación más alta de toda España ha sido Santanyí, con el 91,7 %; seguido de Santa Margalida, con un 86,8 %; Muro, con el 84,4 %; y Llucmajor, con el 83,9 %.
En cuanto al Índice de Precios Hoteleros, en Baleares ha subido un 13% en el último año. La facturación media diaria de los hoteles por habitación ha sido en junio 120 euros, un 2 % más que el año pasado.
En el Govern celebran que las cifras se asemejen ya a las de 2019 aunque insisten en que lo importante no es tanto el número de visitantes como el dinero que se dejan y la rentabilidad de las empresas. "Estamos en un marco de recuperación muy intenso del turismo. No hay que estar tan pendiente de las cifras de 2019, sino de cómo se está comportando nuestro mercado. Este año el turismo está dejando más valor en las Islas", dice Iago Negueruela, conseller de Turismo, durante una rueda de prensa.
El conseller se queda con los datos que desprende el mercado laboral con una tasa de paro que ronda el 5% y un récord de trabajadores: "Tenemos cifras de afiliación históricas. Nunca habíamos tenido tantos trabajadores afiliados a la Seguridad Social y tenemos una tasa de paro del 5,4%".