Son Sant Joan registra este sábado dos vuelos cancelados y 15 retrasos en el quinto día de huelga de EasyJet
Reclaman a la empresa un aumento de salario efectivo en este mismo 2022. Anuncian que ya preparan una demanda a la empresa por incumplir el Derecho a Huelga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HCSMUOU2QVDONGNFJFS6PEEANA.jpg?auth=30f8ca3aab2ffbb84d5fa7a62108780d143ff775255240eb1909a382201f02b0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un avión de la aerolínea EasyJet. / Urbanandsport
![Imagen de archivo de un avión de la aerolínea EasyJet.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HCSMUOU2QVDONGNFJFS6PEEANA.jpg?auth=30f8ca3aab2ffbb84d5fa7a62108780d143ff775255240eb1909a382201f02b0)
Palma
Los empleados de la aerolínea EasyJet viven hoy su segundo día de huelga consecutivo en España, que supone el quinto en lo que va de mes. Hasta este momento, Palma registra dos vuelos cancelados, que es una conexión de llegada y salida con Berlín, y 15 retrasos, de los que 10 son de salida y 5, de llegada.
Desde el sindicato USO, su secretario general de la sección de EasyJet, Miguel Galán, sostiene que los trabajadores "siguen con buen ánimo de reivindicación pese a las trabas de la empresa a la hora de permitir su derecho a huelga". Aun así, Galán ha admitido la "decepción" que están sufriendo los empleados con cómo está manejando la situación la aerolínea, agravada, además, en aquellos con contrato de fijo discontinuo, que abundan en Palma.
Ya no solo existe decepción con el manejo de este asunto, sino que, además, la aerolínea insiste "impidiendo el Derecho a Huelga de los trabajadores, decretando como servicios mínimos casi el 100% de los vuelos cuando el Ministerio de Transporte lo fija entre el 51 y 57%". Por este motivo, "ya se está preparando la demanda a la Audiencia Nacional".
Miguel Galán: "Están cometiendo irregularidades e impidiendo el derecho a huelga, preparamos una denuncia ante la Audiencia Nacional"
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha puntualizado que durante los últimos días sí que ha habido reuniones con EasyJet, pero, lamentablemente, no se ha llegado a ningún acuerdo, y eso lo achaca a la poca disposición de la empresa a acercar posturas. Su última oferta consta de un aumento de salario en 2023, pero no es suficiente con el contexto de inflación creciente que vive el país. "Con todos los achaques que hay en 2022, lo han borrado del mapa. Es una salvajada, criminal. Y ya no es solo el acuerdo que firmaron con los tripulantes de Alemania, ahora es con Suiza, mientras que aquí mantienen unos bastante modestos", ha lamentado Galán.