Los pescadores de Ibiza capturan 26.000 kilos menos, pero mantienen su rentabilidad vendiendo especies de más valor
El motivo está en que actualmente no están trabajando dos barcos de arrastre, que pescan las variedades más baratas en el mercado y en mayor cantidad
Ibiza
Los pescadores de Ibiza han visto reducidas sus capturas en más de 26.000 kilos en lo que va de año, respecto a los mismos meses de 2021, pero los ingresos no se han visto tan resentidos porque se están capturando especies de mayor valor en el mercado. Balance de actividad que han hecho público coincidiendo con la celebración del Día del Carmen, patrona de la gente del mar.
El portavoz de la Cofradía de Pescadores de Ibiza, Pere Varela, explica que a estas alturas del año pasado habían facturado 894.000 euros y en lo que va de este 2022 van por 864.000 y hace una lectura positiva: “se está capturando menos, pero especies de más valor”.
El motivo está en que actualmente no están trabajando dos barcos de arrastre, que pescan las variedades más baratas en el mercado y en mayor cantidad, pero Varela recuerda que, a partir de octubre, se recuperará uno de los barcos, al que se añadirá otro nueva que enviará a Ibiza una empresa de Mallorca.
En cuanto a las cuentas del sector pesquero ibicenco, explica Varela, se subieron precios a finales de 2021 después de una década congelados para compensar el incremento de costes, pero a día de hoy vuelven a tener márgenes muy ajustados.
Asegura que las ayudas de 20 céntimos por litro de combustible ya se han visto absorbidas por la subida de precios y las ayudas directas del Ministerio a los pescadores se han quedado cortas, así que habrá que hilar fino, dice, para que salgan las cuentas y la actividad siga siendo viable sin depender de las ayudas públicas.
Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.