El IV plan de fosas contará, por primera vez, con psicólogos que acompañarán a las víctimas de la represión durante todo el proceso de exhumación
En Balears se han localizado un total de 220 víctimas de la Guerra Civil


Palma
El IV plan de fosas contará, por primera vez, con psicólogos que acompañarán a las víctimas de la represión durante todo el proceso de exhumación. Desde que se llevó a cabo la primera exhumación en Balears, en el año 2014, se han localizado 220 víctimas de la Guerra Civil. De estas, se han identificado 40 personas y 35 se han devuelto a sus familias.
Está previsto que los trabajos de exhumación empiecen a finales de este año. Además, también se llevará a cabo un estudio de fosas nuevas y la restauración de los objetos personales que se encontraron en las pasadas excavaciones. El objetivo, según el conseller de Memòria Democràtica, Juan Pedro Yllanes, es dejar ninguna fosa sin abrir.
Además, este año también se actuará en las fosas situadas en zonas de guerra como la de Son Carrió, Hospital de Sang y Sa Coma. Todas ellas en el municipio de Sant Llorenç des Cardassar. La representante de la Comissió de Fosses i Desapareguts de la Guerra civil i el franquisme, Maria Antònia Oliver, explica que estas son víctimas republicanas desaparecidas que no fueron recuperadas en el conflicto armado.
Está previsto que a lo largo del próximo año se exhumen las fosas de: Son Coletes (Manacor), que se encuentra en la tercera fase; la del cementerio nou de San Francesc Xavier (Formentera), y la fosa de Cala Sant Vicenç (Pollença).