A Vivir BalearesA Vivir Baleares
Economía y negocios | Actualidad

Las agencias de viaje de Balears celebran una temporada que va "como una moto, con cifras que rozan 2019 en junio"

Desde AVIBA han explicado que, aunque no sea el año de la recuperación, las previsiones son muy halagüeñas, con buena respuesta de todos los mercados turísticos habituales

Decenas de personas, en la playa de Portals Nous, en el municipio de Calvià. / GETTY IMAGES

Decenas de personas, en la playa de Portals Nous, en el municipio de Calvià.

Palma

Las agencias de viaje de Balears celebran una temporada turística que "va como una moto". Supone una alegría para el sector que, después de las complicaciones económicas sufridas, este pasado mes de junio haya "prácticamente igualado al de 2019", según ha explicado Xisco Mulet, presidente de AVIBA.

Xisco Mulet: "El turismo va como una moto este año"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto a Balears como mercado emisor, ha explicado que la caída de restricciones está llevando a los ciudadanos a viajar no solo por Europa, sino al Caribe, Estados Unidos o Canadá, por parte de América, y también a Japón, Vietnam o Tailandia.

Por otro lado, en lo que atañe a la economía regional, Alemania sigue siendo el principal mercado emisor en las Islas, seguido de un británico que, según Mulet, "batirá los récords de 2019 después de su pronunciada caída". Igualmente, el peninsular y el francés siguen estables, creciendo, incluso, en la tercera y cuarta posición.

Respecto a otros mercados, como el caso del nórdico, considera que no será tan relevante como los comentados anteriormente, pero "su flojo comienzo ha remontado y está funcionando muy bien; sobre todo, más en calidad que en cantidad. En cuanto a Estados Unidos, ha comentado que es irrelevante para las Islas si lo comparamos a los mercados habituales ya que vienen, dice, en torno a 35.000 visitantes. Sin embargo, "sí que tiene cierta importancia debido al alto poder adquisitivo que caracteriza este perfil"; especialmente, en zonas del interior de Mallorca.

Considera que esta tendencia de cifras se va a prolongar durante este mes y el siguiente, pero sí que es cierto que "no se puede hablar de recuperación", ya que, en términos globales de año, están a un 60-70% de la facturación de 2019.

Mulet ha concretado que "han sido muchas las pérdidas y se necesita más tiempo para hablar de recuperación" en las cuentas de las agencias de Balears; "por suerte, hemos contado con ayudas estatales y los ERTEs". La clave será tener próximamente meses tan buenos como han sido mayo y junio y llegar así al menos a ese 70% de lo que se facturó tres veranos atrás.

Precisamente, un hándicap añadido a esta lucha es la inflación. En su caso, el paquete turístico ha subido en torno a un 10% y se espera que suba algo más; especialmente, debido al precio del combustible, que "repercute en el precio de los billetes de avión".

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00