Más de 17 millones de ciudadanos han usado la EMT en lo que va de 2020
Algunas líneas turísticas consiguen aumentar su cifra de 2021 hasta un 800 por ciento
Más de 17 millones de personas han usado la EMT durante la primera mitad del 2022, 5,5 millones más que las contabilizadas el año anterior. Unas cifras especialmente visibles en las líneas turísticas. Muchas han logrado más que doblar las cifras obtenidas en 2021 con márgenes de hasta un 800 por ciento, por ejemplo, en la línea A2. Desde el Ayuntamiento achacan estas cifras positivas a la confianza de la ciudadanía en el transporte público, a la recuperación económica y a la subida del precio del combustible que hacen que muchos ciudadanos opten por dejar el coche en casa y coger el autobús.
El regidor de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau, ha declarado que todos los indicadores han subido en comparación a 2022, pero han sido las líneas turísticas las que han brillado en este informe. Las líneas destino aeropuerto han transportado en total más de 620 mil personas respecto a la primera mitad del 2021. Un grueso de pasajeros que, según Dalmau, pronostica un evolución favorable que podría superar a las cifras pre-covid en 2019.
El regidor también ha respondido a la Federación Hotelera sobre el problema de frecuencias en las líneas turísticas de Palma. Su solución: destinar los buses de refuerzo que pasaban en horas puntas de jornadas escolares a las líneas turísticas que sufren de problemas horarios. Una medida que, espera Dalmau, no afecte a la frecuencia de las líneas vecinales.