La Audiencia de Palma decide continuar con el juicio por el caso Cursach
El tribunal desestima gran parte de las cuestiones previas planteadas por las defensas y ordena continuar el juicio que se retomará el próximo lunes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4QPLBFONCMWBOG4KZUQWLBDTRI.jpg?auth=d186fc85ce07a9abd22b77ba2f94d84613a7178961aaa5c6a5d3c23e903c7dd9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
PALMA DE MALLORCA, 13/06/2022.- El magnate de la noche Bartolomé Cusarch a su llegada a la Audiencia de Palma donde este lunes comienza el juicio del caso Cursach, contra él y otros 15 acusados de formar un grupo criminal y de prevaricación, cohecho, omisión del deber de perseguir delitos, contra la salud pública, abuso de la función pública, coacciones, revelación de secretos, usurpación de funciones públicas y amenazas. EFE/ATIENZA / ATIENZA (EFE)
![PALMA DE MALLORCA, 13/06/2022.- El magnate de la noche Bartolomé Cusarch a su llegada a la Audiencia de Palma donde este lunes comienza el juicio del caso Cursach, contra él y otros 15 acusados de formar un grupo criminal y de prevaricación, cohecho, omisión del deber de perseguir delitos, contra la salud pública, abuso de la función pública, coacciones, revelación de secretos, usurpación de funciones públicas y amenazas. EFE/ATIENZA](https://cadenaser.com/resizer/v2/4QPLBFONCMWBOG4KZUQWLBDTRI.jpg?auth=d186fc85ce07a9abd22b77ba2f94d84613a7178961aaa5c6a5d3c23e903c7dd9)
Palma
La Audiencia Provincial de Palma ha decidido continuar con el juicio por el caso Cursach. La sección primera del tribunal ha dictado un auto en el que rechaza buena parte de las cuestiones previas planteadas por las defensas de los acusados. Entre ellas, la solicitada por la defensa del principal investigado que reclamó la nulidad del proceso alegando que el empresario del ocio nocturno no había tenido un juez imparcial durante la instrucción.
El tribunal también ha rechazado la solicitud de las defensas de expulsar del proceso a algunas de las acusaciones particulares, que representan a empresas supuestamente perjudicadas por la trama de presunta corrupción judicial. En un auto dictado este viernes, el tribunal considera que no cuenta en este momento con elementos concretos que acrediten, con la contundencia necesaria, declarar viciada de imparcialidad una diligencia concreta del sumario. "Con las alegaciones formuladas sin oír a las personas afectadas, nos imposibilita a declarar la nulidad de todo lo actuado" dicen las magistradas.
En la sesión de este viernes, las defensas han formulado las correspondientes protestas por la desestimación de sus pretensiones. Algunas de ellas se han emplazado al próximo lunes para presentar sus escritos de protesta. La semana que viene se retomarán de nuevo las sesiones con las declaraciones de los 17 acusados, que se podrán prolongar hasta el 25 de este mes. Después, el juicio parará para regresar de nuevo en el mes de octubre.
El juicio por el caso Cursach comenzó el pasado 13 de junio tras nueve años de indagaciones, tres jueces instructores, varias piezas separadas y decenas de investigados. En el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Palma se sientan 17 personas, después de que seis de ellas fueran exculpadas el primer día. Junto al empresario Cursach están procesados el número dos de su conglomerado empresarial, Bartolomé Sbert, 14 agentes y mandos de la Policía Local de Palma y un funcionario. Los enjuiciados están acusados de un abanico de delitos que va desde la pertenencia a organización criminal a la prevaricación, pasando por amenazas o revelación de secretos. Cursach se enfrenta a 18 meses de cárcel por delitos de pertenencia a organización criminal y prevaricación.