Sociedad | Actualidad

Vila amplía la atención a personas vulnerables con la incorporación de dos nuevas viviendas en la red de pisos tutelados

Con esta ampliación, fruto de la colaboración con el IBAVI, ahora puede atender a un máximo de 40 personas en la red de viviendas, y a un total de 55 personas junto con las plazas del Servicio de Acogida Municipal

Rafa Ruiz y Josep Marí Ribas en la firma del convenio

Rafa Ruiz y Josep Marí Ribas en la firma del convenio

Ibiza

El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, y el conseller de Vivienda del Govern balear, Josep Marí Ribas, han firmado la modificación del convenio de colaboración entre el Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) y el Ayuntamiento de Ibiza lo que permite incorporar dos viviendas más a la red de pisos tutelados que gestiona la concejalía de Bienestar Social.

Ruiz ha afirmado que “somos el único Ayuntamiento y la única institución de la isla con un Servicio de Acogida para personas vulnerables. Cuando entré de alcalde, teníamos un Centro de Acogida Municipal, con 20 plazas, en un tercero sin ascensor, en unas condiciones cuestionables". Ha añadido que "hoy, fruto del trabajo de Bienestar Social y el compromiso de los equipos de gobierno progresistas de esta ciudad, podemos atender a un máximo de 55 personas en el Servicio de Acogida Municipal, 15 de ellas en el nuevo edificio del Servicio de Acogida, que lleva en marcha con personas usuarias desde el pasado mes de diciembre y que funciona sin ningún incidente, y hasta 40 personas, según las composiciones familiares, en los 12 pisos de acogida".

Por su parte, Marí Ribas, ha dicho que "la voluntad del Govern de poner sobre la mesa todos los recursos posibles para ayudar a los municipios a dar una respuesta ante las necesidades urgentes de vivienda que tienen. El Ayuntamiento nos ha manifestado la necesidad de disponer de dos viviendas más para poder seguir haciendo frente a situaciones de emergencia social y desde el Govern demostramos con esta nueva cesión que mantenemos la voluntad de seguir trabajando conjuntamente ante la grave situación que vivimos de acceso a la vivienda al conjunto de las Islas Baleares, y en Ibiza especialmente, donde desde 2020 mantenemos abierta esta línea de colaboración, y donde, también, hemos apostado por hacer crecer el parque público de vivienda de alquiler”.

En 2020, el Ayuntamiento de Eivissa y el Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) firmaban un convenio de colaboración a través del cual el IBAVI cedía al ayuntamiento tres viviendas en Eivissa con el fin de cubrir las necesidades de alojamiento del municipio, especialmente en aquellas situaciones puntuales de emergencia social y que requieran disponer de una vivienda de forma inmediata.

Las dos viviendas que cede hoy el IBAVI al Ayuntamiento se suman a las tres que ya ha gestionado la entidad municipal desde 2020. Ambos disponen de 2 dormitorios y una superficie de 58,26 m² y 64,53 m² respectivamente.

El IBAVI cede la gestión y administración de las viviendas al consistorio, quien abonará, en total, una cantidad mensual de 532,96 €. El ayuntamiento también abonará los gastos comunitarios, los costes de los servicios y suministros, impuestos, tasas o contribuciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00