Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Tribunales | Actualidad

La fiscalía pide 4 años de cárcel para Neus Truyol por los vertidos de la bahía de Palma

El juzgado de instrucción número 12 ha dictado la apertura de juicio oral contra la excúpula de Emaya y requiere una fianza de responsabilidad civil de 12.960 euros para Truyol

Cadena Ser

Palma

La fiscalía pide cuatro años de cárcel para la concejal de Modelo de Ciudad de Palma, Neus Truyol, por un presunto delito medioambiental en los vertidos de aguas fecales a la bahía de Palma. El escrito de acusación también reclama cuatro años de cárcel para la exgerente de Emaya Inma Mayol y penas de tres años para otras tres personas de empresa de aguas.

El Ministerio Público también plantea una pena de inhabilitación para cargo público de tres años. La fiscalía les acusa de presuntos delitos contra el medio ambiente por los vertidos de aguas fecales en la bahía de Palma. El juzgado de instrucción número 12 ha dictado la apertura de juicio oral contra la ex cúpula de Emaya y requiere una fianza de responsabilidad civil de 12.960 euros para Truyol y Mayol. La concejala ha sido notificada este lunes del auto.

El pasado mes de abril el juzgado de instrucción número doce dictó un auto para llevar a juicio a la concejala y la cúpula de la empresa municipal durante la pasada legislatura. En el auto, el magistrado afirmaba que entre noviembre de 2016 y septiembre de 2018 Truyol y otros cuatro cargos de Emaya no actuaron de forma eficaz para evitar la continuidad de los vertidos. Según el juez, los vertidos continuaron por encima de los valores límite admitidos, provocando un daño sustancial a la calidad de las aguas y las plantas. Señalaba el juez en el auto que los vertidos provocaron un perjuicio grave del equilibrio de los sistemas naturales.

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento ha cerrado filas entorno a la concejala pero no la comparte. Desde Cort subrayan que se han hecho más actuaciones que nunca para revertir la situación. Por ejemplo: se ha limpiado el colector de aguas pluviales que no se había limpiado en veinte años, la recuperación del canon de saneamiento o la compra de los solares para la nueva depuradora. La concejala siempre ha defendido que intentó resolver el problema de los vertidos y defendió que se gestionaron de forma correcta los fondos del canon de saneamiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00