Política | Actualidad

Las empresas de Balears quedarán exentas de pagar la tasa verde europea

No se les repercutirá este impuesto, que busca reducir las emisiones, a las que efectúen rutas marítimas de servicio público, como las que proveen de alimentos o medicamentos

Entrevista a Alícia Homs (26 junio)

05:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma

Las empresas de Balears quedan exentas de pagar la denominada tasa verde de Europa, un impuesto al transporte marítimo que busca reducir la emisión de gases de efecto invernadero en un 55% para 2050 respecto a 1990. Por tanto, no tendrán que pagarla aquellas empresas que efectúen rutas de servicio público, las que proveen a las Islas de elementos imprescindibles como son los alimentos o medicamentos. Se trata de una enmienda presentada por la eurodiputada socialista Alícia Homs que ha terminado aprobando el Parlamento Europeo en el pleno de este pasado jueves.

Siendo un impuesto que busca reducir la contaminación, la enmienda no ha contado con todo el apoyo de los eurodiputados de los grupos Socialdemócratas y Verde. En este sentido, Homs ha explicado que "serán ellos quienes deban dar explicaciones de por qué no han tenido esa sensibilidad para con Balears".

Y es que no duda que el Parlamento Europeo "conoce de la realidad insular de muchos territorios", pero no lo suficiente", por lo que uno de los retos consiste en convencer a la Eurocámara de que "no se trata de sacar ventaja sobre los demás, sino de lograr la igualdad entre territorios mediante este tipo de medidas".

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00