Europa exime a Baleares de la tasa de combustibles para el transporte marítimo
La directiva aprobada en el Parlamento Europeo entrará en vigor a principios de 2023

Barcos que cubren el transporte de mercancias en el puerto de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
El Parlamento Europeo ha ratificado la exención de la tasa de combustibles para el transporte marítimo de Baleares a través de una directiva europea que entrarán vigor a principios de 2023.
El pleno ha apoyado la enmienda propuesta por la eurodiputada del PSIB, Alícia Homs, que se incorporará al texto final del paquete 'Fitfor55'.
La enmienda presentada por la eurodiputada ha sido aprobada por partida doble en el Parlamento Europeo y evitará el riesgo de un aumento pronunciado del coste de vida para la sociedad balear.
Homs ha señalado que la llamada ‘tasa verde’ es un instrumento necesario para acelerar la transición energética en Europa, pero que en el caso del transporte marítimo, era necesario excluir a las Islas, "porque la gran mayoría de los productos básicos llegan por mar y no hay alternativa".
Así, la exención de la tasa verde para Baleares evitará también a las empresas de los territorios insulares que importan o exportan productos del continente un encarecimiento adicional a los ya vinculados a la insularidad.