Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Sociedad | Actualidad

El sindicato USO denuncia que falta un 25% de personal en el Aeropuerto de Ibiza

La problemática se solapa con la huelga del personal de cabina de Ryanair, para la que ya se han decretado los servicios mínimos

El sindicato USO denuncia que falta un 25% de personal en el Aeropuerto de Ibiza

El sindicato USO denuncia que falta un 25% de personal en el Aeropuerto de Ibiza

19:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ibiza

La temporada turística está siendo complicada en los aeropuertos y los sindicatos tienen claro que esto se debe a la falta de personal en las terminales.

En el caso de Ibiza, el sindicato USO denuncia que harían falta un 25% más de trabajadores para que los diferentes servicios de se puedan prestar con normalidad. Enrique Lorenzo, secretario general de la central sindical en las Pitiusas, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', afirma que las carencias de esta campaña se dejan notar cada vez más, a medida que la actividad diaria aumenta y provoca una sobrecarga laboral todavía mayor de las mermadas plantillas.

Lorenzo afirma que los problemas actuales son la consecuencia de la falta de previsión de las diferentes empresas que operan en el aeropuerto de Ibiza. Lamenta que las compañías no hayan hecho la labor que les corresponde después de dos años de pandemia, con la mayoría empleados en un ERTE a la hora de fidelizar y sobre todo de formar a estos trabajadores.

En medio de este panorama se avecinan seis días de huelga de los tripulantes de cabina de la compañía Ryanair que empiezan este viernes. Lorenzo afirma que las islas siempre tienen más vuelos programados en los servicios mínimos que se decreten, aunque no descarta que este paro también tenga incidencia en el aeródromo ibicenco.

Servicios mínimos para la huelga del personal de cabina de Ryanair

El Ministerio de Transportes ya ha establecido los servicios mínimos de cara a la huelga del personal de cabina de Ryanair prevista para los días 24, 25, 26 y 30 de junio y el 1 y 2 de julio.

No se protege al 100 por 100 las conexiones nacionales con el Aeropuerto de Ibiza, como es habitual, sino que se fijan en un 82% de los servicios. Ahora deberá ser la propia compañía aérea la que decida qué rutas dejan de operarse.

Para las rutas internacionales que conectan con la terminal de Es Codolar se han fijado los servicios mínimos en el 56% de las operaciones previstas.

La intención es que las jornadas de huelga no alteren demasiado las necesidades de movilidad de los ciudadanos, respetando el derecho a la huelga de los trabajadores de Ryanair.

Desde el Ministerio han destacado que la compañía irlandesa es la que más viajeros mueve en España, con una oferta de más de 650 rutas anuales y cerca de 1.900 trabajadores en puestos de Tripulantes de Cabina en las distintas bases que la compañía tiene en España.

En la SER también hemos hablado con la secretaria general de USO Vuelos a nivel nacional, Lidia Arafanz, sobra la huelga del personal de cabina de Ryanair que arranca este viernes y continuará los días 25, 26 y 30 de junio y el 1 y 2 de julio, para reclamar un convenio colectivo adaptado a la legislación española y que contemple 21 días laborables de vacaciones y los 14 festivos anuales, que actualmente no disfrutan los empleados de Ryanair.

Víctor Guerrero

Víctor Guerrero

Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00