Retrasos en vuelos del Reino Unido a Ibiza y algunas cancelaciones por la falta de personal de las aerolíneas
Los hoteleros dicen que algunos clientes no llegan a los hoteles, pero aseguran que el porcentaje es "poco representativo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5NUI2OO4Y5NVLE5ASEMSSKMN7U.jpg?auth=2c6737c0380a7d263b608b6079433059a1e0a38705a9824488b0b8721af1eb26&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El aeropuerto londinense de Heathrow.(Reuters)
![El aeropuerto londinense de Heathrow.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5NUI2OO4Y5NVLE5ASEMSSKMN7U.jpg?auth=2c6737c0380a7d263b608b6079433059a1e0a38705a9824488b0b8721af1eb26)
Ibiza
Retrasos habituales de entre tres y cinco horas de media, sobre todo en los vuelos de las aerolíneas de bajo coste que llegan por la tarde noche al Aeropuerto de Ibiza. Clientes a los que se espera en los hoteles y no llegan, algunos vuelos procedentes del Reino Unido con destino a la terminal ibicenca que se han tenido que cancelar en los últimos días y compañías como Easy Jet que anulan vuelos programados entre julio y septiembre.
Este es el escenario de esta temporada con la llegada de turistas de los aeropuertos británicos a Ibiza. Una situación que está provocada por la falta de personal de las aerolíneas y que provoca colas kilométricas en los controles de seguridad y embarque y provoca que haya pasajeros que pierden el avión. De hecho, algunos hoteleros cuentan testimonios de viajeros que llegaron con tres horas de antelación al aeropuerto de origen y perdieron el vuelo.
Desde la federación empresarial hotelera de las Pitiusas reconocen que la situación es "preocupante", en palabras de su gerente, Manuel Sendino. Eso si matiza que por ahora es "poco representativo" el porcentaje de clientes del Reino Unido que tienen contratada una habitación y por una u otra razón no viajan a Ibiza. Eso si, la gran mayoría de empresarios ha tenido situaciones de este tipo en lo que llevamos de campaña turística.
Sobre los recortes en la programación de líneas de bajo coste como Easy Jet, que anuncia que anulará el 7% de sus vuelos programados entre julio y septiembre por esa problemática que se padece en los aeródromos británicos, Sendino confía en que Baleares sea uno de los destinos menos afectados
Los empresarios dicen que la crisis del covid no ha acabado y esto puede explicar que las aerolíneas tengan plantillas casi de mínimos para afrontar esta temporada.
![Joan Tur](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/27f434c4-0325-44bf-aef5-e512bc71d7f6.png)
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...