El Govern actualizará los precios de las VPO para que la iniciativa privada empiece a construir
Calculan que se podrían poner en el mercado hasta 15.000 viviendas en los próximos años. Desde Proinba advierte que es necesario agilizar las licencias

Imagen de una promoción VPO / Cadena SER

Palma
El Govern quiere poner en marcha viviendas asequibles para aquellos ciudadanos que no pueden acceder a un piso de vivienda libre pero tampoco a ayudas oficiales... Actualizará los precios de los módulos de viviendas públicas para que le sea rentable construir a la iniciativa privada que calcula que se podrían poner en el mercado hasta 15.000 viviendas en los próximos años, pero... si se agilizan las tramitaciones urbanísticas. Los precios de las viviendas oscilarían entre los 150.000 y 200.000 euros
Acuerdo entre Govern y promotores que el lunes se verá materializado en consell de Govern con la aprobación al alza de los precios de los módulos de las viviendas, en concreto un 23% y es que hay que tener en cuenta que no se actualizaba desde 2008, lo que a pesar de haber suelo catalogado para hacer este tipo de viviendas no se realizaba porque no salía a cuenta. Con la actualización de los módulos se pasará de 1.940 a 2.340 euros el metros cuadrado, muy lejos de los 3.000 euros que supera en muchos casos el metro cuadrado en el mercado libre. Una actualización que penderá de la calificación energética, lo que también ayudará a ahorrar en las facturas energéticas de las familias.
Desde Proinba han destacado que es un paso importante para poder colocar en el mercado vivienda digna y asequible ya que los módulos actuales estaban desfasados y desincentivaba la entrada de promotores privados en el mercado de las VPO. Ahora, los promotores calculan que podrán incorporarse con los años unas 15.000 viviendas, 1.500 de manera casi inmediata, al mercado protegido. La mayoría del stock estará concentrado en Palma y su área metropolitana. Del total de viviendas, una parte, estaría pendiente de tramitación urbanística de algún tipo. Por eso el presidente de Proinba, Luis Martín, ha reclamado que se agilicen las tramitaciones ya que en algunos casos pueden llegar a los 7 años, sin esta agilización no se podrá ayudar de manera inmediata a la emergencia habitacional.