Denuncia una fiesta ilegal en una vivienda turística en Ibiza a la que asistieron 400 personas
La agencia comercializadora de la Villa fue la que denunció su celebración
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AU5PVWH45ZDYVL4GFZRQCH3XKY.png?auth=1421c99c43d765a152e29be22685ac1873dc60f81921b7cd8dabf565d549cf29&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de una intervención en una fiesta ilegal en Ibiza / Cadena SER
![Imagen de archivo de una intervención en una fiesta ilegal en Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/AU5PVWH45ZDYVL4GFZRQCH3XKY.png?auth=1421c99c43d765a152e29be22685ac1873dc60f81921b7cd8dabf565d549cf29)
Ibiza
Primera denuncia por una fiesta ilegal en una vivienda turística en Ibiza esta temporada, después de que se haya aprobado el nuevo decreto que endurece notablemente las multas por este tipo de celebraciones. El evento se celebró en una villa de Sant Josep y fue la agencia comercializadora de la casa la que denunció el evento, al que habían acudido unas 400 personas tras pagar entrada.
El presidente de la patronal que agrupa a las viviendas vacacionales, Roberto San Esteban, lamenta que en este caso la reserva se hizo a través del portal AirBnb, lo que dificulta la identificación del cliente.
Recordemos que con la nueva ley, el propietario de una casa en la que se celebra una fiesta ilegal se enfrenta a una multa de hasta 300.000 euros. San Esteban destaca que cuando se tramite el expediente sancionador podrán justificar que se hizo firmar un contrato a los inquilinos "en el que se especifica que estaban prohibidas las fiestas ilegales". Además, fue la agencia la que dio el primer paso para parar y denunciar la fiesta. Los clientes que habían alquilado la casa abandonaron la vivienda al día siguiente de celebrarse la fiesta, "ya que solo habían hecho la reserva para dos días", destaca San Esteban
Lo que si proliferan en las viviendas vacacionales, son otro tipo de fiestas, estas sin ánimo de lucro, por celebraciones de cumpleaños o algunas bodas. En estos casos, dice San Esteban, que se ha pedido a los propietarios de estas casas que notifiquen previamente estos eventos a los ayuntamientos, haciendo constar que a las 11 de la noche tiene que cesar la actividad musical. Si no se obedecen estas directrices, las policiales locales podrían presentar denuncia, aunque no por la celebración de una fiesta ilegal, sino por exceso de ruido
San Esteban recalca que en ocasiones son los vecinos de las villas las que acuden a denunciar alguno de estos eventos a la Policía Local, por exceso de ruidos.
![Joan Tur](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/27f434c4-0325-44bf-aef5-e512bc71d7f6.png)
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...