Política | Actualidad

Formentera propone al Govern un plazo de tres años para reducir las frecuencias marítimas entre las Pitiusas

En las alegaciones al decreto de transporte marítimo pide que se garanticen servicios mínimos a primera y última hora

Imagen de archivo de un barco atracado en el puerto de La Savina / Cadena SER

Imagen de archivo de un barco atracado en el puerto de La Savina

Ibiza

El Consell de Formentera propone al Govern balear que en tres años adopte medidas encaminadas a evitar el exceso de frecuencias en los meses de verano en la línea marítima entre las Pitiusas. Tampoco quiere que partir de esa fecha se solapen servicios que ofrecen al mismo tiempo las navieras en la campaña turística. Así se plantea en las alegaciones que la institución insular ha presentado al borrador del Decreto de Transporte Marítimo elaborado por el ejecutivo autonómico

Lo que se plantea es que durante los dos primeros años de aplicación se hagan estudios de sostenibilidad ambiental y en el tercero se apliquen soluciones en la línea de reducir frecuencias, que es una reivindicación histórica del gobierno de Formentera.

Otra de las alegaciones pide que se garanticen servicios mínimos, sobre todo a primera y última hora y que se establezcan las franjas horarias que recoge la Ley de transporte, pero que no aparece en este decreto. Por eso se presentan una serie de propuestas de franjas horarias mínimas

Por otra parte, se reclaman conexiones mínimas para el transporte de mercancías. En el texto del ejecutivo autonómico se fijan un mínimo de cinco trayectos diarios de lunes a viernes.

Sobre las excursiones turísticas, el gobierno insular pide que se garantice la accesibilidad universal eliminando barreras arquitectónicas. También aquí se deja un periodo de adaptación para que se garantice lo que marca la ley de accesibilidad de Baleares.

Gent per Formentera pide "valentía"

Y uno de los partidos de gobierno del Consell Insular, Gent Per Formentera, ha presentado también alegaciones al decreto de transporte marítimo porque considera que no limita los trayectos entre las Pitiusas ni tampoco las excursiones turísticas de un día.

Por todo ello vuelven a pedir valentía y firmeza al Govern para que haga cambios en el texto que solucione los problemas actuales y respete los derechos del pueblo de Formentera. Insisten en que con la propuesta actual contribuye a convertir a la isla en una atracción turística de un día y favorece la saturación del parque natural de Ses Salines y del puerto de la Savina.

La formación insularista insiste en que hay que impedir que salgan y lleguen barcos al mismo tiempo, así como reducir de forma efectiva los atraques y las frecuencias de barcos de línea regular o de excursiones turísticas.

La portavoz de Gent per Formentera, Sonia Cardona, afirma que no se pueden dar pasos atrás en una situación de emergencia climática. Por eso, asegura que cualquier decisión que se tome relacionada con la Savina y el transporte marítimo tiene que adaptarse a las necesidades de los residentes y a la capacidad de carga de la isla.

Gent per Formentera dice que ha presentado alegaciones, observaciones y propuestas a este decreto. Piden que se encuentren de manera urgente soluciones para los retos planteados y que se haga teniendo en cuenta la vital importancia que tiene este decreto para Formentera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00