Fiestas patronales y sesiones de cine, en la agenda cultural de la semana en Santa Eulària
Repasamos las principales propuestas culturales que se han organizado para los próximos días en la Villa del Río
Fiestas patronales y sesiones de cine, en la agenda cultural de la semana en Santa Eulària
02:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Eulària
La agenda cultural y de ocio para los próximos días en Santa Eulària viene marcada por los últimos coletazos de las Fiestas del Primer Domingo de Mayo, que continúan mañana sábado con el concierto de fin de curso de los alumnos de la Escuela Municipal de Música. Será mañana, a las 8 de la tarde, en la Plaza España.
Y van llegando también a su fin las fiestas patronales de Puig d’en Valls, pero antes, celebran este fin de semana el décimo noveno Campeonato de Ajedrez de partidas rápidas. Será en el Centro Cultural de la localidad, pero antes, los interesados e interesadas en participar, tienen que inscribirse a través del correo electrónico torneosajedrezibiza@gmail.com.
Fuera ya de las fiestas, vuelve la programación cinematográfica al Teatro España, donde esta tarde, mañana sábado y el domingo, se proyectarán las películas ‘Ennio: the Maestro’ en versión original en inglés, subtitulada en castellano en la sesión de las 6 de la tarde, y ‘Alcarrás’, en este caso en catalán, también con subtítulos en español, a las 9 de la noche.
La primera propuesta, ‘Ennio: The Maestro’, es una cinta documental italiana en la que veremos a grandes personalidades del cine internacional como Quentin Tarantino, Oliver Stone o Clint Eastwood, entre otros… una cinta biográfica centrada en el compositor de cine más popular y prolífico del siglo XX, Ennio Morricone, ganador de dos premios Oscar y autor de más de 500 partituras… El documental presenta al Maestro a través de una larga entrevista realizada por Tornatore, testimonios de artistas y directores, música y material de archivo. El documental también se propone revelar el lado menos conocido de Morricone, como su pasión por el ajedrez, que puede tener vínculos misteriosos con su música.
La segunda propuesta, ‘Alcarrás’, es un drama sobre la vida rural y empleo que se ha llevado el Oso de Oro como Mejor Película en el Festival de cine de Berlín. Cuenta la historia de varias generaciones de la familia Solé, que cultiva una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña. Pero este verano, después de ochenta años cultivando la misma tierra, puede que sea su última cosecha.
Toda la información sobre estas y otras actividades, se puede consultar al detalle en la web del Consistorio www.santaeularia.net.