Los casos de malos tratos entre turistas crecieron el año pasado en Ibiza
El servicio de información al turista extranjero vuelve a ponerse en marcha en la Comisaria ibicenca

Imagen del la presentación del SATE / redaccion

Ibiza
Los casos de malos tratos entre turistas aumentaron el año pasado en Ibiza, según se recoge en la memoria del Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE) de la Comisaría de la Policía Nacional. El comisario, Manuel Hernández, ha resaltado este dato en la presentación de la puesta en marcha una temporada más del servicio, que cuenta actualmente con un informador, que podrá ampliarse en función de la demanda.
Su entrada en funcionamiento se produce tras la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Ibiza y la Policía Nacional. El Consistorio aporta 36.000 euros y según ha destacado la concejala de Turismo, Desiré Ruiz, esta vez se firma por un periodo de tres años para garantizar su continuidad.
Con las expectativas que hay en esta campaña se espera llegar a cifras de antes de la pandemia. En 2019 se atendieron más de 1.200 personas y se tramitaron 845 denuncias. Y algo que llama la atención, se recibieron turistas de hasta 90 nacionalidades diferentes. En cuanto al balance de 2021, fueron 755 las personas atendidas y 245 las denuncias que se tramitaron. Hernández dice que el grueso de los casos que se atienden tienen que ver con pequeños hurtos o pérdidas. Hay un porcentaje bajo de robos con fuerza y lo que si aumentó el pasado año fue la violencia doméstica, que obligó a la Policía a intervenir "por peleas en los establecimientos hoteleros o en la vía pública".
La disponibilidad del SATE se pone ahora en conocimiento de los establecimientos hoteleros y comerciales a través de la unidad policial de Participación Ciudadana. Dentro del Plan Turismo Seguro se establecen también una serie de recomendaciones para evitar las estafas que suelen producirse por internet.
Estas dependencias estarán abiertas de lunes a sábado de diez de la mañana a cuatro y media de la tarde, aunque Hernández recalca que la oficina de denuncias funciona las 24 horas del día.
Por nacionalidades, los turistas británicos, franceses y alemanes, fueron lo que más demandaron este servicio el pasado año. Lo que se destaca es que se reciben denuncias de turistas que se alojan no solo establecimientos de Vila, sino en cualquiera otra zona de las Pitiusas, incluida Formentera.
Lo que se resalta también es el alto grado de satisfacción de los turistas por la atención que han recibido cuando acuden a presentar una denuncia al SATE.