Javier Baraja entrenará a la UD Ibiza la próxima temporada
Dirigió al Real Valladolid Promesas durante dos campañas

Javier Baraja en su etapa en el Real Valladolid en una imagen facilitada por el equipo de Pucela / Cadena SER

Ibiza
Javier Baraja (Valladolid, 41 años) fue el primer nombre que se puso encima de la mesa en los despachos de Can Misses como posible inquilino del banquillo de la UD Ibiza, una vez descartada la continuidad de Paco Jémez. A favor de Baraja estaba el conocimiento de su estilo de juego, de su forma de entrenar por parte del director deportivo de la entidad celeste, Miguel Ángel Gómez, ya que ambos habían coincidido en el Real Valladolid. En esa etapa Javier Baraja llevaba las riendas del equipo filial de los de Pucela. Pero también a Amadeo Salvo, presidente de la UD le pareció la alternativa mejor para la campaña que se avecina, con una propuesta futbolística atractiva y valiente. Salvo quiere evitar a toda costa que se repita la experiencia de la pasada temporada. Y es que el club tenía atados futbolistas como Riquelme, Camello o Borja Bastón, que han sido protagonistas de la Liga SmartBank, pero que no vistieron la camiseta celeste porque el cuerpo técnico se decantó por otro perfil de jugador más acorde con el estilo de juego que se quería imponer.
La contratación de Baraja se cerró anoche y estará vinculado a la UD por una temporada. La presentación será oficial en los próximos días. Además de Baraja, se han sondeado otras opciones, aunque algunos de los nombres que se han públicado nunca estuvieron en la órbita de la UD ni se ha contactado con ellos. Sin embargo, siempre estaba el vallisoletano como la opción que más gustaba, a pesar de que hasta ahora no había dado el salto a un banquillo del fútbol profesional.
Cerrada la contratación del entrenador, la dirección deportiva peina también el mercado para reforzar la plantilla, aunque pocos movimientos se cerrarán hasta el mes que viene, ya que actualmente hay muchos ofrecimientos por parte de los agentes, pero con peticiones económicas por encima del valor de mercado, Hay que tener en cuenta también a posibles descartes de jugadores de Primera División. Esto hace que apenas se cierren fichajes en los equipos de la Segunda División