Economia y negocios | Actualidad

Vuelven a sacar a concurso la gestión de las instalaciones del Club Náutico de Ibiza

En las bases se prioriza el papel social y de promoción del deporte

La adjudicación se hará por un período de un año / Cadena SER

La adjudicación se hará por un período de un año

Ibiza

La Autoridad Portuaria de Baleares vuelve a sacar a concurso las instalaciones del puerto de Ibiza que actualmente gestiona de forma provisional el Club Náutico. Como primer paso se han publicado las bases para la gestión de esa zona que tiene una superficie total del algo más de 29.000 metros cuadrados. De los que 22.500 son de espejo de agua y el resto en tierra. En las bases se destaca que se prestará especial atención al fomento y enseñanza del deporte que sea un referente en responsabilidad social en el sector náutico.

De esta manera se prioriza el papel social y de promoción del deporte que la empresa adjudicataria tendrá que aportar frente a las premisas habituales en este tipo de concursos encaminadas a la generación de recursos económicos.

La explotación se hará por medio de autorización administrativa e incluye la gestión de 269 amarres para embarcaciones de hasta 15 metros de eslora. También servicio de bar-cafetería-restaurante, varada de embarcaciones ligeras, y la realización de actividades de carácter formativo, deportivo, social y cultural sin fines lucrativos. La cuantía anual de la tasa de ocupación es de 334.000 euros. Asimismo, los puestos de amarre se destinarán preferentemente a embarcaciones de base. Se podrán reservar hasta un máximo del 15% para atender a usuarios transeúntes.

El tiempo de duración de la autorización será de un año, prorrogable hasta un máximo de tres. Desde puertos resaltan que este concurso público responde a una situación transitoria y, por tanto, lo que se pretende es principalmente mantener los diferentes servicios que se vienen prestando dentro de estas instalaciones, así como las superficies que se dedican a cada uno de ellos. Se podrán proponer y se valorarán también inversiones en mejoras de las condiciones de seguridad y operatividad, y las vinculadas al Plan de Contingencias, todas ellas con instalaciones desmontables, ante posibles episodios de agitación interior de las instalaciones

La APB pondrá a disposición del ganador del concurso unas superficies en tierra de 3.000 metros cuadrados  y 4.500 metros cuadrados de espejo de agua, así como 100 puestos de amarre en temporada baja en las instalaciones gestionadas por Marina de Botafoc, y 180 metros cuadrados de pantalanes flotantes en caso de activación del Plan de Contingencias, todo ello en aras de priorizar las condiciones  de seguridad y operatividad de la instalación para las embarcaciones y los usuarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00