Santa Eulària acoge este fin de semana una prueba de vela olímpica voladora
La competición se celebra en Cala Martina del 10 al 12 de junio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDJVJKFUM5H3XOM5LAG22OYSBA.jpeg?auth=5dd8c783bfdaf813ed3d47db1c3c34d1d462571f981b7cea5fc3adec9ccf7488&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de una de las pruebas facilitada por los organizadores / redaccion
![Imagen de una de las pruebas facilitada por los organizadores](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDJVJKFUM5H3XOM5LAG22OYSBA.jpeg?auth=5dd8c783bfdaf813ed3d47db1c3c34d1d462571f981b7cea5fc3adec9ccf7488)
Ibiza
Regatistas nacionales e internacionales participan esta semana en Ibiza en una prueba de vela voladora, una disciplina que se ha incluido recientemente como modalidad olímpica
La competición está organizada por por el Club Náutico Santa Eulalia, la Federación Balear de Vela y la Formula Kite Spain Series en colaboración con el Consell de Eivissa. Las aguas de Cala Martina acogerán durante tres días a la flota de esta nueva clase olímpica de vela que ya han atraído a regatistas de nivel internacional de cuatro continentes tras pasar por Mallorca, Gijón y Palamós.
En la categoría reina, el español Alejandro Climent defenderá su liderato en la clasificación general. Climent, actual campeón de España y ganador de la Cutty Sark “Spirit of Adventure” FKSS 2021, busca revalidar su título este año, situándose en lo más alto de la clasificación general a más de 50 puntos de la segunda posición, defendida por la suiza Margot Folgado. Por otro lado, el barcelonés Pau Soler y el joven regatista del Reial Club Nàutic Port de Pollença Àngel Candel seguirán batallando por el liderato de la categoría Advanced en Ibiza a una distancia de tan solo dos puntos.
Victor Buenavida llega a la isla de Ibiza con la mira puesta en defender a capa y espada su posición en la categoría F-one Amateur. El catalán, quien llegaba a la Cutty Sark “Spirit of Adventure” FKSS en esta temporada, se colocó en lo más alto de la clasificación en su categoría tras sus excelentes resultados en las regatas de Gijón y Palamós.
En la presentación de esta cita, el conseller de Deportes del Consell de Ibiza, Salvador Losa, destacó que “hemos puesto un plan de promoción asociando la marca Ibiza con el deporte y en esta ocasión potenciarlo a través de los deportes náuticos es una gran oportunidad". Afirma que "no solamente para atraer al turista deportivo, sino también para que se nos conozca fuera como un destino magnífico para la práctica del deporte”.
Por su parte, Maite Cuenca, gerente del Club Náutico Santa Eulària apunta que "estamos encantados de poder colaborar en la organización de este tipo de eventos y más en una clase tan novedosa como es la Fórmula Kite. Serel primer club de la isla en acoger una competición de esta nueva clase olímpica es algo muy importante para nosotros y estamos convencidos de que nos va a ayudar en la promoción deportiva y turística tanto del club como de Santa Eulalia y de nuestra isla”.
En la presentación estuvo también Asier Fernández, que actualmente ostenta el cargo de Director de Preparación Olímpica de la Federación de Vela y que ha destacado que “estos eventos nos ofrecen una cosa muy buena al dar a conocer la cara más actual de nuestro deporte. Hasta ahora todo el mundo pensaba en la vela con un barco y una vela aparejada a un mástil, pero la realidad es que de las diez clases olímpicas, cinco ya vuelan... y esto es el presente. Con eventos como el que vamos a poder ver este próximo fin de semana en Santa Eulalia estamos dando la oportunidad a la gente de poder ver lo que es la vela de hoy en día y su espectacularidad”.
Para Segio W. Smit, director de la Cutty Sark "Spirit of Adventure FKSS 2022 “Venir a Ibiza con el circuito es un privilegio. Estamos convencidos que los regatistas van a disfrutar mucho con la navegación en estas aguas y que tanto aficionados como el público que se acerque a cala Martina van a poder ver el espectáculo de navegar volando sobre el agua a más de 30 nudos de velocidad.