Vila incorpora 9 millones de euros de remanente al presupuesto para inversiones y el PP duda de su ejecución
La concejala de Hacienda, Estefanía Torres, dice que las 70 partidas "son necesarias y se ejecutarán"

Imagen del pleno del Ayuntamiento de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
El Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado en pleno la incorporación de nueve millones de euros de remanente al presupuesto ordinario con la abstención de los dos grupos de oposición, Partido Popular y Ciudadanos. El PP ha vuelto a poner en duda que los proyectos que están incluidos en el capítulo de inversiones, como la reforma de la calle Pedro Francés o las mejoras en los colegios, lleguen a ejecutarse. La concejala de Hacienda, Estefanía Torres, responde que las 70 partidas que figuran en el expediente son "todas necesarias y todas se ejecutarán".
El portavoz de la oposición, José Vicente Marí Boso, que ha vuelto a reclamar una rebaja fiscal al gobierno local, dice que en Vila se vive "el día de la marmota con anuncios, fuegos de artificio respecto a inversiones en la ciudad que acaban siendo humo". Ha puesto de ejemplo la instalación de placas fotovoltaicas en los centros educativos que ya se han presentado con otras vías de financiación, pero que siguen sin ejecutarse. Marí Bosó dice que es poco productivo que un tercio de esta ampliación se destine a gasto corriente. Destaca que el Ayuntamiento tiene 43 millones de euros en los bancos porque no sabe gastar y sigue llevando "paladas de dinero a las entidades bancarias cada año. Cuestiona también que no haya un solo euro para obras de saneamiento "con los problemas que tiene la ciudad de vertidos fecales cada vez que llueve". Ha vuelto a ofrecer un pacto al equipo de gobierno para priorizar las inversiones que deben hacerse en la ciudad.
Torres responde que la partida de gasto corriente sirve "para que podamos pintar los colegios o para comprar vehículos para la Policía Local". Ha vuelto a criticar la propuesta de rebaja fiscal del PP porque irían en detrimento de los servicios que se prestan a los ciudadanos. Afirma que el remanente actual es de 26 millones porque hay que descontar las partidas que se han ido incorporando al presupuesto. De hecho, ha destacad que "hemos conseguido incorporar todas las partidas del anterior remanente a los presupuestos de este año". Ha recalcado también que hay que dotar de más medios a la Policía Local porque este año se han podido cubrir todas las plazas de la plantilla.
El portavoz de Ciudadanos, José Luis Rodríguez, ha pedido que no haya gastos duplicados , no proyectos ya financiados por otras administraciones o con el presupuesto municipal