Los juzgados de Primera Instancia de Ibiza cerraron 2021 con más de 5.500 causas pendientes de resolver
El presidente del TSJIB dice que será difícil solucionar el atasco en la justicia si no se logra fidelizar a profesionales

Fachada del Palacio de Justicia, sede de la Audiencia y del TSJIB / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Ibiza
Los cinco Juzgados de Primera Instancia de Ibiza cerraron el año pasado con 5.562 causas pendientes, un 17% menos que el año anterior, después de haber resuelto un total de 596 procesos, de los más de 6.700 que había acumulados a principios de 2021. Una ligera mejora, pero acumulando todavía un atasco importante en los procedimientos. La situación es parecida en los cuatro Juzgados de Instrucción de Ibiza, que cerraron el año pasado con 5.518 asuntos pendientes, un 12% menos que en 2020. De los más de 6.200 casos que había pendientes y los más de 10.100 nuevos, se resolvieron un total de 10.974.
El presidente del TSJIB, Carlos Gómez, destaca que el atasco continúa y será difícil de solucionar mientras no se consiga fidelizar al personal de la administración de justicia, que una vez consigue plaza y pasan dos años pide otro destino por el elevado precio de la vivienda en las islas. Gómez dice que la litigiosidad en Baleares es de las más altas del país, pero matiza que en los datos no se tiene en cuenta el turismo y la población flotante.
En cuanto al Juzgado de Violencia Sobre la Mujer, había 75 casos pendientes a finales de 2021. El año comenzó con 104 procesos pendientes, a los que se añadieron 81 nuevos, pero se han resuelto 110 de ellos. Sumando todos los juzgados de Ibiza quedaban a fecha 31 de diciembre 6.264 asuntos pendientes de resolución, un 18% menos que al cierre del año anterior.
La memoria refleja la necesidad de crear dos nuevos juzgados de primera instancia en Ibiza, para aumentar la ratio de jueces por cada 100.000 habitantes, que es superior a la media estatal y de poner en marcha el nuevo Juzgado de lo Social, que debía haber entrado en funcionamiento hace ya dos años y sigue inactivo porque no hay dependencias para albergarlo. Desde el TSJIB piden que se saque a concurso el alquiler de un local y las obras para adaptarlo a las necesidades.
El único Juzgado de lo Social de Ibiza acumula más de 6.000 asuntos pendientes, un 18% menos que al cierre de 2020.