Clara, de 27 años, abortó hace un mes: "Tenía claro que no era el momento de ser madre y gestionaré 'a posteriori' el arrepentimiento si llega"
El 99% de las interrupciones voluntarias del embarazo que se practican en Ibiza se realizan en la sanidad pública
Clara, de 27 años, abortó hace un mes: "Tenía claro que no era el momento de ser madre y gestionaré 'a posteriori' el arrepentimiento si llega"
17:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
El 99% de los abortos que se practican en Ibiza se hacen en la sanidad pública. Es el porcentaje más alto de todo el Estado. De hecho, la media nacional es del 13% y en el conjunto de Baleares se sitúa en el 60%.
Desde el Área de Salud de las Pitiusas se puso en marcha un protocolo, por el que se derivaban a la Unidad de Atención a la Mujer que dirige Cristina Molina los casos de interrupción voluntaria del embarazo, tanto desde la atención primaria como las urgencias hospitalarias. Molina, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', señala que a partir de aquí se ofrece información y un seguimiento de todos los casos y destaca que el 98% de los abortos practicados son farmacológicos.
Molina dice que han ido elaborando encuestas para valorar el grado de satisfacción de las mujeres que han acudido a esta unidad, y señala que el porcentaje actual es muy elevado. Además de la información sobre la interrupción del embarazo, se ofrece posteriormente asesoramiento sobre los tratamientos anticonceptivos eficaces para evitar que vuelve a darse la misma situación.
"Tenía claro que no era el momento de ser madre"
Tras las cifras hay pacientes como Clara (nombre ficticio). Tiene 27 años e interrumpió voluntariamente su embarazo hace apenas un mes. Fue una decisión propia porque, tanto ella como su pareja, tenían claro que no era el momento. Ha compartido su experiencia en 'Hoy por Hoy' donde ha reconocido que quizá se arrepienta de esta decisión en el futuro, pero a día de hoy, está convencida de que ha hecho lo correcto. Físicamente, ya se encuentra bien, aunque afirma que su cuerpo es “un cóctel molotov de hormonas” que le está haciendo más cuesta arriba la gestión de la parte emocional.
Ni su familia, ni sus amigos, ni tampoco el entorno laboral la ha cuestionado. Tampoco el personal sanitario del Área de Salud de las Pitiusas, al que agradece su trabajo y su rápida reacción. El mismo día que dio positivo en el test de embarazo la atendió una trabajadora social y en menos de una semana había completado el proceso de aborto.
Clara lanza un mensaje a otras mujeres que se quedan embarazadas sin desearlo. Dice que no hay que banalizar el aborto, pero matiza que es una decisión personal de cada una y un derecho que debe estar garantizado en la sanidad pública.