1. Podcast
  2. Actualidad

La familia permanecerá en una pensión como "solución de urgencia"

19/02/2025

La familia permanecerá en una pensión como "solución de urgencia"

04:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En 2024 su abogado de oficio consiguió la paralización del desahucio, pero fue en enero de este mismo año cuando esta madre tuvo conocimiento de que el proceso de lanzamiento se había reanudado. Volvió a acudir a los servicios sociales del Ayuntamiento, donde asegura que la tranquilizaron, pensando que el desalojo no se iba a ejecutar. Pero finalmente no ha sido así. "Mi intención no es que me regalen una casa. Suplico alguien que me pueda ofertar una vivienda", implora asegurando que está dispuesta a pagar un máximo de 900 euros: "Pero es que el sistema está montado de tal forma que una mujer, con cuatro hijos, sin una nómina fija, no tiene cabida. No hay nadie que me haga un contrato. Te piden dos nóminas, avales, la fianza. Yo no puedo ofrecerlo".

Por su parte, el Ayuntamiento se ha comprometido a seguir asistiendo a Susana y sus cuatro hijos. La concejala del Instituto Municipal de Atención Social, Charín González, ha señalado en la SER que desde 2023 llevan trabajando con ella a través de distintas prestaciones. Si bien el proceso ha sido paralizado en otras ocasiones a través del informe de vulnerabilidad enviado por el consistorio a los juzgados (también se ha remitido en esta ocasión", "al final son los jueces quienes determinan los alzamientos o no de los desahucios".

El Ayuntamiento se compromete a encontrar una alternativa

González añade que su estancia en una pensión es una "solución de urgencia" y que "ahora comenzamos un trabajo aún más duro que el que venimos realizando" para encontrar una alternativa habitacional para esta familia, a través de un alquiler o, por ejemplo, de la mediación con Provivienda. 

Episodios anteriores

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00